Efemérides

Mendoza celebra al Cabernet Sauvignon: la cepa tinta que rodea el mundo

El 28 de agosto es el Día Internacional del Cabernet Sauvignon y Escorihuela Gascón invita a homenajear en Mendoza a este vino popular y único.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 28 de agosto se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, una efeméride creada para homenajear a una de las variedades de vino tinto más reconocidas y apreciadas en todo el mundo. Este año, la bodega Escorihuela Gascón de Mendoza se suma a la celebración.

Escorihuela Gascón celebra el Día del Cabernet Sauvignon en Mendoza

La Cabernet Sauvignon es una de las uvas tintas más reconocidas y apreciadas a nivel mundial. Su versatilidad le permite adaptarse a distintos climas y suelos, por lo que es ideal para cualquier región vitícola.

Versátil y viajera, se cultiva en casi todos los países productores de vino y en Argentina ocupa el cuarto lugar en superficie, con más de 13.000 hectáreas plantadas. El Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2018 de Escorihuela Gascón nace en Agrelo, Luján de Cuyo, una zona privilegiada por su amplitud térmica y sus suelos arcillosos que favorecen una maduración equilibrada.

Escorihuela Gascon, cabernet suavignon
El Cabernet Sauvignon de Escorihuela Gascón: tradición y calidad en cada copa

El Cabernet Sauvignon de Escorihuela Gascón: tradición y calidad en cada copa

La cosecha 2018, considerada excelente, dio origen a un vino con 14,1% de alcohol, que pasó 12 meses en barricas de roble francés y un año de estiba en botella. El resultado es un Cabernet intenso y envolvente, con notas de frutas maduras, especias suaves y un dejo herbal fresco. “El Cabernet Sauvignon es una cepa que trabajamos con mucho respeto, buscando que exprese todo el carácter del lugar del que proviene. Este vino tiene estructura, frescura y esa elegancia típica que buscamos en cada cosecha”, destaca Ciciani. Su potencial de guarda alcanza los 7 años.

Aunque la efeméride se originó en Estados Unidos, específicamente entre los bodegueros californianos, hoy se celebra internacionalmente el último jueves de agosto.

El Cabernet Sauvignon de Escorihuela Gascón, un ícono de Mendoza

La finca que Escorihuela Gascón posee en Agrelo se encuentra en una zona baja de Luján de Cuyo. Esta condición permite que los vientos fríos que descienden de la Cordillera de los Andes se encajonen en el viñedo generando un clima frío y una excelente amplitud térmica.

Este efecto se debe principalmente a que al este de la región se encuentre una colina que encierra a la misma. El suelo se caracteriza por ser homogéneo, con perfiles arcillosos a franco arenosos que permiten la retención necesaria del agua de lluvia. . Suelos que aseguran buen drenaje, desarrollo radicular de la plantas y asegura un control natural del vigor de las cepas, con buen balance en los frutos.

Los vinos obtenidos con las uvas de este viñedo se destacan por su volumen de boca, graduación, intensidad, potencial de añejamiento y sentido de lugar.

Fue una cosecha fantástica para la vitivinicultura argentina. Más aún si se contrasta con las dos anteriores. Enero y febrero presentaron temperaturas medias dentro de los promedios históricos con precipitaciones por debajo de la habitual y esto definió una marcha favorable para la vendimia, que se acercó a niveles históricos de producción. Cosecha con buenos rendimientos y excelente calidad.

Te Puede Interesar