Obras de mantenimiento

Habrá corte de luz en varios departamentos de Mendoza este viernes 5 de septiembre

El corte de luz programado afectará a varios vecinos de la provincia de Mendoza. Edemsa brindó detalles de las zonas que se verán afectadas.

Por Sitio Andino Sociedad

Durante la mañana y tarde de este viernes 5 de septiembre, varios vecinos de varios departamentos de la provincia de Mendoza se verán afectados por diferentes cortes programados. Según informaron desde la empresa de distribución eléctrica Edemsa, el corte de luz responde a trabajos de mantenimiento.

En esta nota podrás encontrar el cronograma completo.

Corte de luz en Mendoza: las zonas que se verán afectadas

Ciudad

  • – Entre calles Paraná, Aristóbulo del Valle, Granaderos y Paso de Los Andes. De 9.30 a 12.30 h.

Las Heras

  • – Entre calles Bailén, Libertador San Martín, Brasil, Ruta Provincial N°52 y zonas aledañas; Capdeville. De 9.00 a 13.00 h.

Luján de Cuyo

  • – En calle Lamadrid, entre Cipolletti y Modesto Lima, y adyacencias. De 8.45 a 12.45 h.

Maipú

  • – En la intersección de calle Urquiza y Rodríguez Peña y zonas aledañas; Coquimbito. De 9.00 a 13.00 h.

  • – En callejón Burgoa, entre Simonovich y Pascual Toso, y áreas adyacentes; Barrancas. De 10.00 a 13.00 h.

Embed

Tunuyán

  • – En la Ruta Provincial N°94, entre calle Los Sauces y Bodega Piedra Negra (Lurton); Vista Flores. De 9.15 a 13.15 h.

  • – En la Ruta Provincial N°89, entre calle La Quebrada y Estancia Los Árboles; Los Árboles. De 9.30 a 13.30 h.

San Carlos

  • – Entre calles Lemos, Ingeniero Leopoldo Suárez, Tucumán Norte e Independencia; La Consulta. De 14.30 a 18.30 h.

  • – En calle Independencia, entre 3 de Febrero y Leopoldo Suárez. En el barrio Lemos II; La Consulta. De 14.30 a 18.30 h.

San Rafael

  • – En calle Cubillos, entre Los Inquilinos y La Lonja; Rama Caída. De 12.00 a 16.00 h.

  • – Entre calles Pellegrini, Perón, Italia y Telles Meneses. De 9.00 a 13.00 h.

Corte de luz: 5 recomendaciones para tener en cuenta

Frente a los cortes de luz programados, las autoridades de Edemsa han brindado una serie de recomendaciones para que los usuarios tengan en cuenta.

  • Desconectar los electrodomésticos para evitar daños

Esta es una de las precauciones más importantes. Cuando la energía vuelve después de un corte, es común que se produzcan picos de tensión o sobrecargas. Para proteger tus equipos, como la heladera, el televisor o la computadora, es necesario desenchufarlos antes del corte. Una vez que el servicio se haya restablecido por completo, esperar unos minutos antes de volver a conectarlos.

  • Informarse: consultar los avisos de EDEMSA

Mantenerse informado es clave. EDEMSA publica los cortes programados en su página web y en redes sociales. Revisar esos canales con regularidad es la clave. Esto te permitirá planificar tu día y tomar las medidas necesarias con antelación.

  • Tener un kit de emergencia básico a mano

Un corte de luz, incluso si está programado, puede durar más de lo esperado. Por eso, es fundamental tener un kit de emergencia. Es necesario que éste incluya:

  • Una linterna con pilas cargadas. Evita el uso de velas para prevenir incendios.

  • Una radio a pilas.

  • Agua y alimentos no perecederos.

  • Un botiquín de primeros auxilios.

  • Mantener la seguridad: evitar riesgos eléctricos.
operario edemsa luz corte.png
Ante los corte de luz, Edemsa brindó una serie de recomendaciones.

Ante los corte de luz, Edemsa brindó una serie de recomendaciones.

La seguridad es lo primero. Si el corte se produce por una falla no programada, mantenerse alejado de cables caídos o zonas inundadas. Nunca intentes manipular cables o conexiones eléctricas por tu cuenta; la manipulación indebida puede ser extremadamente peligrosa. En su lugar, contactar a EDEMSA de inmediato para reportar la situación.

  • Cuidar los alimentos: no abrir la heladera innecesariamente

Cada vez que abres la heladera o el freezer, el aire frío se escapa y la temperatura interior sube, haciendo que los alimentos se deterioren más rápido. Para conservar tus productos por más tiempo, evita abrir las puertas a menos que sea absolutamente necesario. Una heladera cerrada puede mantener los alimentos frescos por varias horas.

LO QUE SE LEE AHORA
El EPRE actualizó las tarifas de la energía eléctrica en Mendoza.

Las Más Leídas

Juicio civil: Circulaba en bicicleta, cayó a un pozo y cobrará $64 millones.
El organismo detectó que el hombre estaba prófugo y tenía un pedido de captura internacional
Suarez, Juri, y un gesto al oficialismo video
Cornejo, duro contra Adaro y Palermo: Son jueces pro vagos
El accidente vial ocurrió en el ingreso a la Ciudad de Mendoza, cerca de las 6.

Te Puede Interesar