Durante la mañana y tarde de este jueves 4 de septiembre, varios vecinos de varios departamentos de la provincia de Mendoza se verán afectados por diferentes cortes programados. Según informaron desde la empresa de distribución eléctrica Edemsa, el corte de luz responde a trabajos de mantenimiento.
En esta nota podrás encontrar el cronograma completo.
Corte de luz en Mendoza: las zonas que se verán afectadas
Guaymallén
– En calle Severo del Castillo, entre Argumedo y callejón Salcedo. En calle Tomás Godoy Cruz, entre Milagros y Paladini, y zonas aledañas; Los Corralitos. De 9.15 a 13.15 h.
– En calle Mathus Hoyos, entre Oruro y Raffo de la Reta; Bermejo. De 9.30 a 13.30 h.
Las Heras
– Entre calles Río Salado, El Trapiche, Huarpes, Las Cuevas y adyacencias; El Challao. De 9.00 a 12.00 h.
– En la Ruta Nacional N°40. En el barrio La Colmena y zonas aledañas; Capdeville. De 8.45 a 12.45 h.
Luján de Cuyo
– Entre calles Álzaga, Almirante Brown, Los Fresnos, Viamonte y zonas aledañas. En los barrios Las Candelas, Viamonte, Portal de la Cordillera y adyacencias; Chacras de Coria. De 8.45 a 12.45 h.
corte de luz electricidad
Varios departamentos estarán afectados por cortes de luz.
Maipú
– En calle Perito Moreno, entre Pueyrredón y carril Podestá, y zonas aledañas; Rodeo del Medio. De 14.30 a 18.30 h.
– Entre calles Cacique Guaymallén, Hipólito Yrigoyen, Maza, Facundo Quiroga y áreas adyacentes; Gutiérrez. De 9.00 a 13.00 h.
– En calle Rawson, entre 9 de Julio y Arístides Villanueva. En calle Salinas y cercanías; Gutiérrez. De 9.30 a 13.30 h.
– En calle Los Baños, entre callejón Moyano y Lateral Sur del Acceso Este, y zonas aledañas; Rodeo del Medio. De 10.30 a 13.55 h.
Lavalle
– En calle Colón, entre El Carmen y San Luis. En calle Morón, entre Colón y Estrella, y áreas adyacentes; Costa de Araujo. De 9.45 a 13.45 h.
– Entre la Ruta Nacional N°40, Carril Nacional y calles Quiroga Este y Ejército de Los Andes. En los barrios Juventud Sancarlina, Eugenio Bustos, José Hernández, Ciudad Centro y Unión Vecinal Eugenio Bustos. De 9.15 a 13.15 h.
– En la Ruta Nacional N°40 Vieja, entre calles Aguirre y Cisterna. En el barrio Chilecito; Chilecito. De 14.30 a 18.30 h.
– En calle El Molino, hacia el oeste de la Ruta Nacional N°40; Pareditas. De 9.45 a 13.45 h.
– En calle Colonia Rosario, hacia el este de Camping El Manantial. Camino hacia la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos; Capiz. De 9.30 a 13.30 h.
San Rafael
– Entre calles Ricardo Rojas, Buenos Aires, Namuncurá y Pueyrredón. De 8.30 a 12.30 h.
– En calle Chalet Sin Techo, entre Ruta Nacional N°143 y Zavattieri; Los Claveles. De 9.00 a 13.00 h.
– Entre calles El Vencedor, Los Inquilinos, El Moro y Ruta Nacional N°144; Cuadro Benegas. De 9.15 a 13.15 h.
– Entre calles Chacabuco, Las Heras, Mitre y La Bodega; Villa 25 de Mayo. De 15.00 a 19.00 h.
– En la Ruta Nacional N°143, entre Negro Quemado y barrio El Nevado; Villa Atuel. De 15.30 a 19.30 h.
– Entre calles Costa de las Vías del Ferrocarril, Zamarbide, Hipólito Yrigoyen y El Toledano; El Toledano. De 13.30 a 17.30 h.
– En calle El Monte, entre Izuel y El Palomar; Cuadro Bombal. De 9.45 a 13.45 h.
Corte de luz: 5 recomendaciones para tener en cuenta
Desconectar los electrodomésticos para evitar daños
Esta es una de las precauciones más importantes. Cuando la energía vuelve después de un corte, es común que se produzcan picos de tensión o sobrecargas. Para proteger tus equipos, como la heladera, el televisor o la computadora, es necesario desenchufarlos antes del corte. Una vez que el servicio se haya restablecido por completo, esperar unos minutos antes de volver a conectarlos.
Informarse: consultar los avisos de EDEMSA
Mantenerse informado es clave. EDEMSA publica los cortes programados en su página web y en redes sociales. Revisar esos canales con regularidad es la clave. Esto te permitirá planificar tu día y tomar las medidas necesarias con antelación.
Tener un kit de emergencia básico a mano
Un corte de luz, incluso si está programado, puede durar más de lo esperado. Por eso, es fundamental tener un kit de emergencia. Es necesario que éste incluya:
Una linterna con pilas cargadas. Evita el uso de velas para prevenir incendios.
Una radio a pilas.
Agua y alimentos no perecederos.
Un botiquín de primeros auxilios.
Mantener la seguridad: evitar riesgos eléctricos.
sin-luz.jpeg
Frente a los cortes de luz, Edemsa brindó una serie de recomendaciones.
La seguridad es lo primero. Si el corte se produce por una falla no programada, mantenerse alejado de cables caídos o zonas inundadas. Nunca intentes manipular cables o conexiones eléctricas por tu cuenta; la manipulación indebida puede ser extremadamente peligrosa. En su lugar, contactar a EDEMSA de inmediato para reportar la situación.
Cuidar los alimentos: no abrir la heladera innecesariamente
Cada vez que abres la heladera o el freezer, el aire frío se escapa y la temperatura interior sube, haciendo que los alimentos se deterioren más rápido. Para conservar tus productos por más tiempo, evita abrir las puertas a menos que sea absolutamente necesario. Una heladera cerrada puede mantener los alimentos frescos por varias horas.