Estadísticas

Cerca del 70% de las muertes en Mendoza se atribuyen a enfermedades crónicas

En el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, se conocieron las principales causas de muerte en la provincia de Mendoza, entre el 2021 y 2024.

Por Natalia Mantineo

El último informe Epidemiológico del Ministerio de Salud de la provincia de Mendoza, reveló que las principales causas de muerte durante el período 2021-2024 tienen que ver con enfermedades crónicas. Además, el escrito muestra diferencias significativas en los decesos entre hombres y mujeres.

Según las conclusiones del informe, elaborado por Adriana Koch, del Departamento Coordinación, Procesamiento y Análisis de datos, la Tasa Bruta de Mortalidad (TBM) alcanzó los 7,4 por cada 1000 habitantes en 2024, con un leve aumento respecto al año anterior.

A pesar de este incremento, las cifras de Mendoza se mantuvieron por debajo de la media nacional, una tendencia que se sostuvo a lo largo de los últimos años con la única excepción del 2021, marcado por la pandemia de COVID-19.

covid 19, coronavirus, pandemia, internados, ambulancia, hospital, - 480658
Las muertes en Mendoza se ubican por debajo de la media nacional, salvo en el 2021 que aumentaron por la pandemia.

Las muertes en Mendoza se ubican por debajo de la media nacional, salvo en el 2021 que aumentaron por la pandemia.

Las tres principales causas de muerte en la provincia de Mendoza

El estudio confirma que las enfermedades crónicas no transmisibles son las principales responsables de la mortalidad en Mendoza, sumando casi el 70% de los decesos. Las tres causas más letales, que en conjunto representan más del 58% del total de defunciones, son:

  • Enfermedades Cardiovasculares: con un 26,7% del total, se ubican en el primer puesto. El informe destaca que el infarto/isquemia aguda es la causa más común dentro de este grupo.

  • Neoplasias (Cáncer): causan el 18% de las muertes. Entre los más letales se encuentran el cáncer de colon y recto (12%), mama (11%), bronquios y pulmón (10%) y próstata (6%).

  • Enfermedades del Sistema Respiratorio: son responsables del 13,7% de los fallecimientos, con las neumonías a la cabeza, que representan más de la mitad de las muertes en este capítulo.

Argentina terapia intensiva
Las enfermedades respiratorias son la principal causa de muerte en Mendoza. Imagen ilustrativa

Las enfermedades respiratorias son la principal causa de muerte en Mendoza. Imagen ilustrativa

La brecha de género en las causas de muerte

El último Boletín Epidemiológico también resalta una notoria distinción en las causas de defunción entre géneros, un dato clave para la salud pública.

En el caso de los hombres, las muertes se concentran en un mayor porcentaje en:

  • Causas Externas, un grupo que incluye incidentes viales y suicidios.

  • Enfermedades del Sistema Digestivo.

  • Enfermedades Infecciosas y Parasitarias.

  • Causas Perinatales.

Choque accidente vial Godoy Cruz
Los hombres mueren, principalmente, por causas externas como accidentes viales o suicidios.

Los hombres mueren, principalmente, por causas externas como accidentes viales o suicidios.

En las mujeres, las principales causas de mortalidad están vinculadas a:

  • Enfermedades del Sistema Osteomuscular y de la piel.

  • Trastornos Mentales y del Comportamiento.

  • Enfermedades de la Sangre y Órganos Hematopoyéticos.

  • Enfermedades del Sistema Nervioso.

La tendencia de los últimos años es clara: Mendoza enfrenta un desafío de salud pública centrado en el manejo y prevención de las enfermedades crónicas, así como en la atención de las causas externas, especialmente entre la población masculina.

Te Puede Interesar