Repercusión en Mendoza

Los canillitas de Mendoza celebran que los kioscos de diarios y revistas se conviertan en centros de correo

En la actualidad, existen unos 180 kioscos de diarios y revistas en la provincia de Mendoza. La mayoría ofrece sus servicios en Ciudad.

Por Natalia Mantineo

Tras la decisión de Nación de habilitar a los kioscos de diarios y revistas a operar como centros postales, el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Mendoza (SIVENDIA) celebra la medida. Su secretario general, Raúl Camargo, aseguró que la ampliación de rubros es una necesidad del sector ante la caída de ventas de productos gráficos.

A pesar de la reciente publicación del Decreto 629/2025, con firma de Javier Milei, que habilita a los kioscos de diarios a funcionar como operadores postales, la noticia no sorprende a los trabajadores del sector en la provincia Mendoza.

En la actualidad, existen unos 180 puestos de diarios y revistas en toda la provincia de Mendoza. A raíz de la grave situación económica que atraviesa el sector, hoy se encuentran cerrados un 35% y, el resto, trabaja a medio término. En la Ciudad de Mendoza se congregan la mayor cantidad, en total, existen unos 73 escaparates habilitados.

"La situación por la que pasa el sector, esencialmente la gráfica, es muy grave debido al avance tecnológico y la difícil situación económica y financiera del país", explicó Camargo en diálogo con SITIO ANDINO.

"Ya hace varios años que veníamos trabajando en una ampliación de rubro; el ex Ministerio de Trabajo ya nos había brindado esa posibilidad sumando otros servicios a los escaparates", agregó.

diario y revistas, canillitas.jpg
Kioscos de diarios y revistas se convierten en centros de correo.

Kioscos de diarios y revistas se convierten en centros de correo.

Por otro lado, Camargo destacó que la compleja situación económica actual obliga a las familias a reducir gastos, y la prensa gráfica, al no ser considerada un artículo de primera necesidad, es uno de los primeros productos que se dejan de comprar.

"Hoy la situación financiera hace que la gente reduzca gastos y, al no considerar un artículo de primera necesidad a la gráfica, suspende la compra de estos productos, ocasionándonos un gran perjuicio", señaló.

diario de papel vs tecnología
El sector de Kioscos de diarios ve con buenos ojos el avance por el fuerte avance tecnológico. Imagen generada con IA

El sector de Kioscos de diarios ve con buenos ojos el avance por el fuerte avance tecnológico. Imagen generada con IA

Tratativas con municipios locales

El dirigente sindical remarcó que, a nivel municipal, ya habían encontrado eco para sus reclamos. Mencionó específicamente el caso de Godoy Cruz que, en el 2024, modificó la Ordenanza 2699/88. El mismo amplía los rubros que este tipo de negocios puedan ofrecer.

"Cuando observamos que el panorama estaba empeorando, el intendente Diego Costarelli nos escuchó y nos posibilitó la herramienta que solicitamos", manifestó en referencia a la ordenanza local que amplía los rubros permitidos para los kioscos.

“Venta y entrega de entradas para espectáculos, actividades culturales y turísticas con posibilidad de imprimirlas en el momento. Accesorios para celulares, memorias y afines, DVD, CD o tecnologías similares. Carga electrónica de celulares y otros dispositivos electrónicos, así como venta y carga de la tarjeta SUBE”, forman parte de los servicios que podemos ofrecer.

puestos de diarios y revistas godoy cruz
Godoy Cruz avanzó en el 2024 en la modificación de una ordenanza.

Godoy Cruz avanzó en el 2024 en la modificación de una ordenanza.

Además, Camargo confirmó que la medida se extenderá a la Ciudad de Mendoza. "Con Ulpiano Suarez hemos avanzado en un acuerdo y un borrador sobre nueva ordenanza", indicó.

El borrador contempla, entre otras cosas, la entrega de productos comprados vía web, la entrega de documentos, la venta de pasajes de ómnibus y la venta de café al paso.

De esta manera, los tradicionales canillitas se preparan para una transformación que, esperan, les permitirá subsistir y adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado y del consumo.

Te Puede Interesar