Boletín Oficial

Kioscos de diarios y revistas se convierten en centros de correo: cómo funcionará el nuevo servicio

La normativa, con firma de Javier Milei, rige desde este jueves y habilita a todos los kioscos de diarios y revistas del país y de la provincia de Mendoza.

Por Sitio Andino Sociedad

Desde este jueves, los tradicionales kioscos de diarios y revistas de la provincia de Mendoza y el resto del país sumarán un nuevo servicio a su oferta: podrán funcionar como puntos de correo, habilitados para recibir y despachar correspondencia y paquetería.

La medida, oficializada en el Decreto 629/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial, con firma del presidente de la Nación, Javier Milei, busca "remover trabas al comercio" y "fomentar la iniciativa privada".

Kiosco de diarios y revistas, renovados

El nuevo esquema, impulsado por el Gobierno nacional, permitirá que los kiosqueros se conviertan en operadores postales, ya sea a través de una inscripción directa ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) o mediante un convenio con una empresa de correo ya existente.

Según el texto del decreto, firmado por el presidente Javier Milei y la ministra Sandra Pettovello, esta última opción haría a la empresa de correo responsable de la prestación ante el usuario.

diarios y revistas 2
Los dueños de kioscos se convertirán en operadores postales.

Los dueños de kioscos se convertirán en operadores postales.

Qué podrán hacer los kioscos de diarios

Con esta decisión, los puestos de prensa no solo manejarán correspondencia general, sino que también estarán habilitados para:

  • Entregar productos comprados en plataformas de e-commerce.

  • Almacenar documentación importante, como DNI y pasaportes.

  • Distribuir tarjetas de débito y crédito.

En simultáneo con la implementación de esta medida, el Gobierno dispuso la disolución del Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas, un ente que consideraron "innecesario y obsoleto". Según el Ejecutivo, esta vieja normativa "resultaba limitante" y no se ajustaba a la realidad actual del sector.

diarios y revistas
Kiosco de diarios y revistas. Imagen ilustrativa.

Kiosco de diarios y revistas. Imagen ilustrativa.

La decisión se enmarca en la política de desregulación que el Gobierno viene impulsando, con el objetivo de ampliar el acceso a un mercado "abierto, que incentive la competencia y asegure la igualdad de condiciones ante la ley".

La normativa deroga el antiguo Decreto 1025/2000, que regulaba la actividad de venta de diarios y revistas en la vía pública, y se alinea con el reciente Decreto 1005/24, que ya había flexibilizado el régimen postal. Fuente Ámbito

LO QUE SE LEE AHORA
Conocé el estado y horario del paso Los Libertadores para este jueves 4 de septiembre.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3301 del miércoles 3 de septiembre
Mendoza recuerda cada 4 de septiembre a la adolescente en un día de memoria y justicia
La mujer murió a raíz de una puñalada en la axila izquierda. video
Grave accidente vial en Coquimbito, Maipú. 
El lugar donde fue asistida la víctima de trata de personas. 

Te Puede Interesar