Aumentos

El EPRE actualizó las tarifas de la energía eléctrica en Mendoza: de cuánto y desde cuándo

La resolución se publicó en el Boletín Oficial y alcanza a los usuarios de la energía eléctrica de EDEMSA, Edeste y la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz.

Por Cecilia Zabala

El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) oficializó este martes nuevos aumentos para la energía eléctrica, durante septiembre y octubre de 2025. La resolución se publicó en el Boletín Oficial y alcanza a los usuarios de EDEMSA, Edeste y la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz.

Ajustes en la tarifa de la energía eléctrica por resoluciones nacionales

La medida responde a la Resolución 359/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación, que fijó nuevos precios de referencia de la potencia (POTREF), el precio estabilizado de la energía (PEE) y los valores del transporte eléctrico en alta tensión y distribución troncal.

Según el recálculo aprobado por el EPRE, los valores del POTREF con subsidio estatal quedaron de la siguiente manera:

  • Nivel 2 (menores ingresos): $2.709 en septiembre y $2.763 en octubre por kW.

  • Nivel 3 (ingresos medios): $3.489 en septiembre y $3.541 en octubre por kW.

  • Nivel 1 (altos ingresos) y usuarios sin subsidio: $6.516 en ambos meses por kW.

El organismo aclaró que se mantienen los topes de consumo subsidiado fijados en 2024 y que los usuarios de entidades de bien público y clubes de barrio seguirán pagando la tarifa correspondiente a Nivel 2 para todo su consumo.

Impacto en usuarios y distribuidoras

Esto no implica una variación generalizada de la tarifa de la luz, sino una adecuación derivada de los precios nacionales de la energía que impactan en el “Costo de Abastecimiento” (el componente nacional de la tarifa) que luego es trasladado a los usuarios finales por las distribuidoras provinciales.

De acuerdo a las estimaciones del EPRE, el impacto económico será de entre $25 y $430 mensuales en promedio, de acuerdo con el nivel de segmentación y el consumo registrado.

La resolución también actualiza las tarifas de referencia para el régimen de energías distribuidas y para el cálculo de compensaciones con fondos provinciales.

Además, instruye a las distribuidoras a aplicar los instructivos vigentes para la facturación y mantener los valores del Valor Agregado de Distribución (VAD), que no se modificará porque la inflación trimestral no superó el 7%.

Los nuevos cuadros tarifarios regirán para los consumos registrados entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2025.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este viernes 7 de septiembre de 2025.

Las Más Leídas

Juicio civil: Circulaba en bicicleta, cayó a un pozo y cobrará $64 millones.
El organismo detectó que el hombre estaba prófugo y tenía un pedido de captura internacional
Suarez, Juri, y un gesto al oficialismo video
Cornejo, duro contra Adaro y Palermo: Son jueces pro vagos
El accidente vial ocurrió en el ingreso a la Ciudad de Mendoza, cerca de las 6.

Te Puede Interesar