DGE

Pruebas PISA: 2500 alumnos de Mendoza rendirán el examen internacional

El examen, tal como la edición anterior, se tomará en formato digital y se rendirá en 75 escuelas, tanto de gestión pública como privada.

Por Natalia Mantineo

La provincia de Mendoza se prepara para una nueva edición de las Pruebas PISA, un examen internacional que evaluará a 2500 alumnos de 15 años en áreas clave como Matemática, Lengua y Ciencias. Según informaron desde la Dirección General de Escuelas (DGE), este año participarán 75 establecimientos, de la gestión pública y privada.

Romina Durán, directora de Evaluación de la Calidad Educativa, confirmó a SITIO ANDINO que la evaluación se realizará entre el próximo lunes 8 y el miércoles 17 de septiembre y que, tal como en la edición anterior, se realizará en formato digital en todo el país.

"Es la segunda vez que nosotros vamos a participar como región adjudicada para volver a tener datos de la provincia de Mendoza, lo cual es muy interesante", expresó la funcionaria.

ia en las aulas 2
Serán unos 2500 los estudiantes de Mendoza que rendián las Prueba Pisa. Imagen IA

Serán unos 2500 los estudiantes de Mendoza que rendián las Prueba Pisa. Imagen IA

Qué son las Pruebas PISA y quiénes participan

El programa PISA, coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se realiza cada tres años desde el 2000. Su objetivo es evaluar los conocimientos y habilidades de los estudiantes para su futuro personal y profesional. En esta ocasión, la evaluación se centrará en Matemática.

La selección es muestral, lo que significa que se elige un grupo representativo de estudiantes para obtener datos que reflejen el desempeño a nivel nacional.

"La idea siempre al participar de estos operativos es poder seguir sumando datos de diagnóstico que nos permitan entender por dónde van los procesos de aprendizaje de nuestros estudiantes, cuáles son las capacidades que ellos han logrado desarrollar y cuáles son las capacidades que todavía están pendientes", explicó Durán.

martes 27 de mayo, escuela, jardin de infantes, alumnos, programa edutec.jpg
En la edición 2025, participarán 75 escuelas de la provincia de Mendoza.

En la edición 2025, participarán 75 escuelas de la provincia de Mendoza.

De este modo, las autoridades locales podrán focalizar las políticas, los planes, los programas en reforzar aquellas habilidades que los estudiantes todavía no tienen desarrolladas.

"Las PISA, al evaluar en tantos países no se focaliza en contenidos, sino que se focaliza en las habilidades que necesita el estudiante para participar activamente de la sociedad actual. Eso nos permite tener un diagnóstico más integral de los procesos de los estudiantes y suma evidencia para poder seguir gestionando", sumó la funciionaria.

Cómo se realiza el examen y cuándo se publican los resultados

El examen se realizará en computadora a través de un programa que no necesita conexión a internet. Los estudiantes serán asistidos por personal técnico y aplicadores para garantizar el correcto desarrollo del examen.

Los resultados de PISA 2022 estarán disponibles en diciembre de 2026 y serán representativos a nivel nacional, sin identificar a ninguna escuela o estudiante en particular.

La evaluación no solo mide las habilidades en las áreas principales, sino que también incluye cuestionarios complementarios para estudiantes y directivos sobre la trayectoria escolar, las condiciones de aprendizaje y el uso de tecnologías.

ESTIM 55.jpg
Los alumnos serán evaluados en Matemática, Lectura y Ciencias.

Los alumnos serán evaluados en Matemática, Lectura y Ciencias.

Pruebas PISA 2022: el nivel de Mendoza

Para poder tener resultados locales, Mendoza se suma como región adjudicada a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y a la provincia de Córdoba.

"Evaluamos mayor cantidad de estudiantes, y de esa manera podemos tener datos propios de la provincia, además de los datos nacionales. Siempre sumar evaluaciones nos dan una visión más global, nos ayuda también a entender cómo vamos y cómo estamos comparados tanto con otras provincias como con otros países de la región, incluso, nos permite ubicarnos en el mapa", expresó la directora de Evaluación de la Calidad Educativa.

escuelas, estudiantes, rendir, evaluacion
Alumnos de escuelas de gestión pública y privada rendirán el examen.

Alumnos de escuelas de gestión pública y privada rendirán el examen.

Los datos de la última evaluación PISA revelaron los desafíos y logros de Mendoza en comparación con otras jurisdicciones del país:

  • Matemática: Mendoza obtuvo 378 puntos, el mismo promedio que el nivel nacional, pero por debajo de los 424 de CABA y los 394 de Córdoba.

  • Lectura: la provincia alcanzó 402 puntos, superando por poco el promedio nacional (401), pero quedando atrás de CABA (449) y Córdoba (419).

  • Ciencias: con 405 puntos, Mendoza se ubicó un punto por debajo del promedio nacional, y lejos de los 451 de CABA y los 422 de Córdoba.

LO QUE SE LEE AHORA
El EPRE actualizó las tarifas de la energía eléctrica en Mendoza.

Las Más Leídas

Juicio civil: Circulaba en bicicleta, cayó a un pozo y cobrará $64 millones.
El organismo detectó que el hombre estaba prófugo y tenía un pedido de captura internacional
Suarez, Juri, y un gesto al oficialismo video
Cornejo, duro contra Adaro y Palermo: Son jueces pro vagos
El accidente vial ocurrió en el ingreso a la Ciudad de Mendoza, cerca de las 6.

Te Puede Interesar