Repercusiones en la Provincia

Presupuesto 2026 de Milei: la mirada de Natalio Mema y el impacto en Mendoza

El ministro de Gobierno destacó la ratificación del orden fiscal anunciada por Milei, así como las mayores partidas para áreas sensibles. El análisis del oficialismo provincial.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1967768140810461493&partner=&hide_thread=false

Natalio Mema sobre el Presupuesto de Milei: "Orden fiscal" y "aumento de partidas"

Mema destacó que lo más relevante del discurso de Milei fue “la ratificación del orden fiscal” y el reconocimiento de que buena parte de la sociedad sufre el ajuste. “No es que veníamos de una maravilla y de repente llegó un nuevo gobierno; la crisis ya estaba instalada”, aclaró.

A la vez, valoró que el Presidente haya anunciado incrementos por encima de la inflación en jubilaciones, pensiones por discapacidad y educación. Para el ministro, si se avanza en ese sentido se acabará el contexto actual que se vive en el Congreso, respecto a que la oposición maneja la agenda y aprueba leyes que contemplan mayores partidas, que obligan al Ejecutivo a vetarlas. "Con el proyecto enviado, esa situación debería superarse", marcó.

Por otra parte, calificó positivamente el reconocimiento del gobierno nacional respecto a que las tasas de interés actuales generan recesión y son contraproducentes para el desarrollo productivo. "Para una provincia como Mendoza, en donde más del 80% de la población vive de la actividad privada, es muy importante que eso se pueda corregir y reactivar a través de la herramienta del financiamiento, que es la palanca de crecimiento", consideró.

Presidente Javier Milei
El Gobierno provincial valoró positivamente el discurso de Javier Milei sobre el Presupuesto 2026.

El Gobierno provincial valoró positivamente el discurso de Javier Milei sobre el Presupuesto 2026.

Los debates pendientes

Mema coincidió con las críticas al uso de la “motosierra” en áreas sensibles como universidades, jubilaciones y discapacidad. “En algunos lugares estuvo mal gestionada y hacía falta bisturí”, dijo, aunque cuestionó que la oposición pretenda resolverlo con leyes que generan gasto sin sustento.

Además, pidió un debate profundo sobre el sistema previsional y cuestionó las moratorias implementadas en el pasado, por la cual accedieron al sistema personas sin los años de aporte suficientes. “Esas situaciones deberían resolverse con políticas sociales, subsidiando, pero no licuando ingresos de quienes sí hicieron sus aportes”, sostuvo.

La ruta 82, lista para inaugurar

Respecto de las obras en ejecución, el ministro confirmó que la ruta 82 ya está finalizada y que solo resta la inauguración oficial. “Seguramente tendremos novedades en los próximos días”, anticipó.

Escuchá la entrevista completa a Natalio Mema y seguí el vivo de Aconcagua Radio en este link: www.aconcaguaradio.com

Embed

LO QUE SE LEE AHORA
Consultá en el padrón electoral dónde voto

Las Más Leídas

Chile celebra sus Fiestas Patrias en Mendoza: se espera que arriben unos 15 mil visitantes.
Consultá en el padrón electoral dónde voto video
Micro pricing de YPF: diferencias de hasta 8% en los combustibles entre estaciones.
Importante corte de agua en Mendoza: estas son las zonas afectadas.
El robo ocurrió este lunes en Guaymallén.

Te Puede Interesar