Tras las topadoras, el acuerdo: el kitesurf tendrá nuevo espacio en el Perilago de Potrerillos
Con la mediación del Gobierno, se resolvió la disputa y los deportistas dejarán el área actual para instalarse en un espacio cedido por las empresas inversoras.
Hubo acuerdo entre los deportistas y las firmas concesionarias en el Perilago
La Asociación Mendocina de Kite (AMK) y las empresas inversoras del proyecto Costazur firmaron este lunes un acuerdo que garantiza la continuidad de la actividad de kitesurf en el Perilago de Potrerillos, aunque en otra zona distinta a la que ocupaban hasta ahora.
En el documento rubricado por las partes se establece la cesión de espacios y algunos recursos para facilitar la mudanza de la AMK y la continuidad de la prestación de servicios vinculados al deporte náutico.
Según el convenio, la asociación debe desocupar la Bahía La Lengua en una semana, mientras que a cambio recibió las concesionarias cederán superficies en la península La Tosca y facilidades para su nueva sede.
Embed - Asociación Mendocina de Kite on Instagram: "Desde la Asociación Mendocina de Kite (AMK) queremos expresar nuestro profundo malestar. Hace años que desarrollamos el kitesurf en el Dique Potrerillos, organizando encuentros nacionales, campeonatos argentinos y promoviendo un deporte que crece día a día, atrayendo turismo y generando movimiento económico en la provincia. Hoy, el Gobierno de Mendoza y los nuevos concesionarios del predio nos han negado un espacio para continuar con esta actividad, eligen los negocios antes que el deporte, la inclusión y la comunidad. Esto significa frenar el desarrollo de un deporte que ya es parte de la identidad del dique y que pertenece a la comunidad. El kitesurf en Mendoza es pasión, deporte y turismo. No vamos a permitir que se lo relegue. El kitesurf no se negocia: Potrerillos es de todos. @alfredocornejo @mendozagobierno @ministeriodegobierno @nataliomema @deportes.mendoza @asociacion_mendocina_de_kite @eljosedelagente @lujandecuyomza @mdzol @radiomitremza @diariolosandes101 @fotoslosandes @diariounocomar @elsolonlinemza"
Perilago de Potrerillos: las voces tras el acuerdo que garantiza nuevo sector para el kitesurf
Marcelo Salvatore, de la AMK, definió lo rubricado como “importante para la comunidad deportiva” porque el convenio legaliza una situación histórica y garantiza un lugar para practicar con seguridad.
Gustavo Bernardi, de Agrícola Los Pozos (una de las firmas inversoras), celebró que el proyecto integre deportes náuticos con la infraestructura turística y anticipó desarrollo de servicios y hospedaje.
El ministro de Gobierno, Natalio Mema, quien participó como “mediador” del encuentro en la que se rubricó el acuerdo, indicó que se aseguraron puntos del lago para la actividad y un predio para la sede mientras dure la concesión (48 años), y destacó el avance de obras —como la plantación de más de 3.000 árboles y la construcción de estacionamientos— que buscan ordenar la zona.
Embed
Perilago de Potrerillos, costa sur. Hubo acuerdo entre los inversores de Costazur y la Asociación Mendocina de Kite (AMK), que garantiza la continuidad de la actividad en el perilago junto con el desarrollo del área. Este paso se suma al progreso de las obras en la zona, donde ya… pic.twitter.com/IihXzjyZ0V
El origen del conflicto entre kitesurfistas y empresas en el Perilago
El conflicto se desencadenó tras la entrada de topadoras el 4 de septiembre, cuando máquinas avanzaron sobre la Bahía La Lengua —lugar donde la AMK y kitesurfistas practican desde hace casi dos décadas— y, según los deportistas, rompieron el acceso y dejaron basura, lo que provocó la denuncia pública de la asociación.
Los detalles del acuerdo para sostener la práctica del kite en Potrerillos
El documento firmado en Casa de Gobierno detalla las condiciones de reubicación y permanencia de la AMK en el Perilago, con compromisos de ambas partes para garantizar la continuidad del deporte que fuera declarado de interés deportivo por el Senado años atrás.
Según el texto, las empresas concesionarias cederán distintos espacios y recursos en la península La Tosca, donde se emplazará la nueva sede de los deportistas. La firma Bezeta otorgará 2.000 metros cuadrados por el plazo máximo de la concesión original (48 años) y aportará 3.500 dólares para el traslado.
17 de septiembre, costazur, perilago, potrerillos, maquinas, obras, dique
Las labores de las concesionarias iniciaron tiempo atrás y se proyecta que en diciembre quede inaugurada la primera etapa del proyecto.
Foto: Yemel Fil
Por su parte, Agrícola Los Pozoscederá 1.500 metros cuadrados por cuatro años y proveerá maquinaria, combustible y personal para el movimiento de equipos e infraestructura. En tanto, Potrerillos Resortfacilitará un espacio físico para la sede social durante el mismo período de concesión.
AMK, además de abandonar el lugar, contrajo la obligación de presentar un proyecto ejecutivo ante Mendoza Fiduciaria y abonar a la Provincia el 1% de la facturación de los servicios.
La entidad emitió luego un comunicado en el que expresó su cautela frente al avance del proyecto y ratificó su intención de “seguir trabajando de manera colaborativa para que el kite y la vela continúen siendo parte de la identidad del dique”.
Tal como lo venían advirtiendo desde el inicio del conflicto, la AMK recordó que en el lugar se han desarrollado eventos, campeonatos, entrenamientos olímpicos y mundiales; debido a su labor a lo largo de los años, "atrayendo turismo y generando movimiento económico en la provincia".
Con este entendimiento, en el Gobierno dan por cerrada la disputa que venía escalando desde el paso de las topadoras; ya que —consideran— permite avanzar con el desarrollo turístico del Perilago, sin excluir las actividades náuticas.