Turismo

Comenzaron las obras en el perilago de Potrerillos para brindar servicios a los visitantes

Alfredo Cornejo junto con parte del gabinete y empresarios presentó el proyecto de inversión. Qué obras realizarán en el perilago de Potrerillos.

Por Sitio Andino Política

El gobernador Alfredo Cornejo, junto con vicegobernadora Hebe Casado y parte del gabinete provincial realizaron la presentación formal del comienzo de las obras privadas en Potrerillos, para brindar servicios en el perilago del dique. El proyecto se concretará en su totalidad en un periodo de cuatro años.

Se trata de una inversión de más de $5.000 millones, a través del Fideicomiso para el Desarrollo y Aprovechamiento Integral del Perilago de Potrerillos. "Con este proyecto, que comenzará a materializarse en la temporada de verano 2025/2026, vamos a transformar las dos costas del lago con servicios que harán más segura, cómoda y atractiva la visita de miles de mendocinos y turistas: baños, áreas de asadores, espacios gastronómicos, hospedajes sustentables y propuestas deportivas vinculadas al agua y la montaña", detalló Casado.

4 de Setiembre de 2025, Fideicomiso para el Desarrollo y Aprovechamiento Integral del Perilago de Potrerillos, Natalio Mema, Alfredo Cornejo, Jimena Latorre, Hotel Potrerillos
Realizarán una inversión de más de $5.000 millones, a través del Fideicomiso para el Desarrollo y Aprovechamiento Integral del Perilago de Potrerillos.

Realizarán una inversión de más de $5.000 millones, a través del Fideicomiso para el Desarrollo y Aprovechamiento Integral del Perilago de Potrerillos.

Además, indicó que es un plan estratégico y sustentable a través de la concesión a privados, con el acompañamiento del gobierno y controles ambientales para cuidar la zona.

Potrerillos uno de los destinos más elegidos por turistas

"Potrerillos es uno de los destinos más queridos de Mendoza y con esta inversión garantizamos que siga creciendo de manera ordenada, generando empleo y oportunidades, sin perder de vista lo más importante: el cuidado de nuestro patrimonio natural", expresó la vicegobernadora.

Por su parte, Cornejo indicó: "Nos estamos ocupando de mejorar los servicios y la infraestructura en Potrerillos, un reclamo postergado durante mucho tiempo".

El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, explicó que se implementaron distintas estrategias para cada margen del perilago. En la costa norte, con mayoría de propietarios privados, se optó por convocarlos para desarrollar propuestas comerciales con acceso al dique, condicionado al cumplimiento de normas y evaluaciones técnicas.

En cambio, en la costa sur, “la mayoría de las tierras son fiscales, por lo que se requería una estrategia diferente”. Ante ese desafío, el gobierno provincial abrió la puerta a propuestas de inversión para activar la zona para que se convierta en un motor turístico y de generación de empleo para toda la región.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/hebesil/status/1963660998985789604&partner=&hide_thread=false

Obras privadas en Potrerillos para brindar servicios

Dos de los empresarios que aportarán a la zona estuvieron presentes en el encuentro con las autoridades provinciales: Sebastián Halpern y Gustavo Bernardi.

"El plan que hemos presentado se va a ejecutar en un plazo de cuatro años. En una primera etapa va a tener un poco de ordenamiento y de culturización de lo que es parte de la costa sur, que es la concesión que hemos tomado con el Gobierno", indicó Halpern.

Además, agregó: "En una primera etapa va a haber estacionamiento, un lugar para asadores y servicios sanitarios. La idea es poder llegar a diciembre o enero con ese tramo inicial y después seguir ejecutando el resto de las obras que tenemos comprometidas".

4 de Setiembre de 2025, Fideicomiso para el Desarrollo y Aprovechamiento Integral del Perilago de Potrerillos, Natalio Mema, ministro de Infraestructura y desarrollo territorial, Hotel Potrerillos, cornejo
Las autoridades de Mendoza brindaron detalles del proyecto en Potrerillos.

Las autoridades de Mendoza brindaron detalles del proyecto en Potrerillos.

Por su parte, Bernardi indicó que estas obras tienen el ADN mendocino. "Creo que todos venimos a Potrerillos, pero faltan servicios y proyectos. Queremos hacer todo con una calidad muy importante, sustentable y dar mano de obra genuina a la gente de acá.

A su vez, amplió: "Hay mucho para culturizar, como dice Sebastián, pero el proyecto recién comienza, es una iniciativa a 50 años que queremos ejecutar en los próximos 3 o 4 años con cosas inmediatas de acá a diciembre o enero. Es hermoso, nos emociona".

Bernardi resaltó el aspecto sustentable del proyecto en Potrerillos. "Trabajaremos con materiales ecológicos, paneles solares, aislantes y construcción sustentable. Esa va a ser la esencia, agregar tecnología y construcción, pero con el cuidado principalmente del medioambiente, que es nuestra base", indicó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1963683044029579382&partner=&hide_thread=false

Los empresarios contaron están realizando movimientos de suelos donde van a estar los asadores y un centro comercial para que los visitantes puedan adquirir productos, como un supermercado y emprendimientos gastronómicos.

"Tenemos un plazo de cuatro años para ejecutar el total de la inversión, pero tenemos un desafío que es llegar a diciembre con la primera etapa. El común denominador es la pasión por este lugar, por la energía que tiene y poder darle un servicio los mendocinos para que todos podamos disfrutarlo", expresaron los empresarios.

LO QUE SE LEE AHORA
La decisión que tomó Guaymallén tras el derrame cloacal en Los Corralitos.

Las Más Leídas

Juicio civil: Circulaba en bicicleta, cayó a un pozo y cobrará $64 millones.
El organismo detectó que el hombre estaba prófugo y tenía un pedido de captura internacional
Suarez, Juri, y un gesto al oficialismo video
Cornejo, duro contra Adaro y Palermo: Son jueces pro vagos
El accidente vial ocurrió en el ingreso a la Ciudad de Mendoza, cerca de las 6.

Te Puede Interesar