De cara a las elecciones legislativas

Malargüe organiza un debate público de candidatos a concejales

Fue convocado a través del Decreto 1065/2025, y participarán los dos primeros candidatos de cada lista que competirá en las elecciones del 26 de octubre.

Por Claudio Altamirano

Con el objetivo de promover la participación ciudadana y ofrecer un espacio de exposición de ideas en el marco de la campaña electoral, la Municipalidad de Malargüe anunció la realización de un Debate Público de Candidatos a Concejal, que tendrá lugar el próximo 23 de octubre a las 19 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus.

La convocatoria fue confirmada por el intendente Celso Jaque, quien dialogó con SITIO ANDINO para detallar el alcance de la iniciativa. Según explicó, se trata de un “encuentro democrático, responsable y respetuoso” que busca acercar a la comunidad las propuestas de quienes aspiran a ocupar una banca en el Concejo Deliberante a partir de mayo de 2026.

Embed - MALARGÜE: DEBATE PUBLICO DE CANDIDATOS A CONCEJAL

El debate una herramienta de la democracia

El debate será un espacio “para escucharlos sobre las problemáticas del departamento y saber de que manera podrían actuar en caso de que sean electos”, remarcó el jefe comunal.

En cuanto a la modalidad, Jaque informó que deberán asistir los dos primeros candidatos de cada lista que se presente en el departamento, garantizando así una representación plural y equitativa. La Dirección de Relaciones con la Comunidad, junto con las áreas de Prensa y Protocolo de la comuna, serán responsables de la organización del evento.

El intendente agregó que instruyó a establecer vínculos con instituciones académicas de nivel terciario, con la intención de que estas colaboren en la preparación y desarrollo del debate.

La iniciativa se apoya en una ordenanza aprobada en 2020, que estableció la obligatoriedad de los debates públicos para candidatos a intendente y concejales. En aquel entonces, la normativa estaba vinculada a la realización de elecciones PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). Con la eliminación de ese sistema, el municipio resolvió adaptar el marco legal mediante el Decreto 1065/2025, que regula la organización del debate previsto para octubre.

LO QUE SE LEE AHORA
La decisión que tomó Guaymallén tras el derrame cloacal en Los Corralitos.

Las Más Leídas

Juicio civil: Circulaba en bicicleta, cayó a un pozo y cobrará $64 millones.
El organismo detectó que el hombre estaba prófugo y tenía un pedido de captura internacional
Suarez, Juri, y un gesto al oficialismo video
Cornejo, duro contra Adaro y Palermo: Son jueces pro vagos
El accidente vial ocurrió en el ingreso a la Ciudad de Mendoza, cerca de las 6.

Te Puede Interesar