13 de octubre de 2025
{}
Avance médico

OSEP se moderniza: habilitó la Teleconsulta médica en toda la provincia de Mendoza

La Teleconsulta permitirá que los afiliados de OSEP accedan a consultas con profesionales médicos mediante plataformas digitales. Se aplicará en toda Mendoza.

Por Natalia Mantineo

La Obra Social de Empleados Públicos ( OSEP) de la provincia de Mendoza dio un paso fundamental hacia la modernización de sus servicios de salud con la aprobación del servicio de Teleconsulta, que busca ofrecer a los más de 400.000 afiliados una nueva y ágil alternativa para acceder a la atención médica.

La implementación de la Teleconsulta, una de las modalidades más importantes de la Telemedicina, permitirá a los afiliados optar por consultas a distancia con profesionales de la salud a través de plataformas digitales, evitando traslados y optimizando tiempos y costos, en un claro enfoque en la accesibilidad y la eficiencia.

Telemedicina
Más de 400 mil afiliados de OSEP podrán acceder a la atención mediante la Teleconsulta.

Más de 400 mil afiliados de OSEP podrán acceder a la atención mediante la Teleconsulta.

OSEP se moderniza: incorpora la Teleconsulta

De acuerdo con lo reportado en la Resolución N° 1117, publicada este lunes en el Boletín Oficiall, el nuevo servicio iniciará su implementación enfocándose en la Atención Primaria y Salud Mental, áreas esenciales para la población. Las especialidades convocadas en esta primera etapa son:

  • Medicina General.

  • Clínica Médica.

  • Pediatría.

  • Salud Mental (Psicología de Urgencia).

Este sistema operará bajo la modalidad de demanda espontánea, con disponibilidad exigida de 24 horas al día, 7 días a la semana (24/7), garantizando una respuesta inmediata a las necesidades de los afiliados.

Telemedicina
La Teleconsulta iniciará su implementación enfocándose en la Atención Primaria y Salud Mental.

La Teleconsulta iniciará su implementación enfocándose en la Atención Primaria y Salud Mental.

Modalidad de prestación y costos

La Teleconsulta se convierte en una opción voluntaria para el afiliado, complementando la red de atención presencial ya existente (Efectores Propios, Hospitales Públicos y Libre Elección).

  • Costo para el afiliado: el valor de la prestación se fijará en el 50% del valor total de la Consulta Médica General del Gran Mendoza vigente en el sistema SISAO. Este monto será abonado directamente por el afiliado al prestador a través de los medios de pago que este defina.

  • Sin erogación para OSEP: se destaca que este nuevo servicio no implicará un costo adicional ni provisión de equipamiento informático para la Obra Social.

Proceso de convocatoria y requisitos para prestadores

El proceso se enmarca en las disposiciones de la Resolución HD-2024-1083. La convocatoria pública para los prestadores interesados está en curso y se extenderá hasta el 24 de octubre de 2025.

Los prestadores que se postulen deberán garantizar rigurosos estándares de calidad y seguridad, incluyendo:

  • Uso de Plataformas de Teleconsulta registradas y habilitadas en el Ministerio de Salud de la Nación.

  • Implementación de Firma Digital Remota para recetas y documentos.

  • Obtención de Consentimiento Informado Digital del paciente.

  • Registro de la consulta en la Historia Clínica Digital.

  • Cumplimiento estricto de las Políticas de ciberseguridad y confidencialidad.

  • Provisión de una plataforma digital para la atención remota.

    image.png
    La convocatoria para los prestadores de OSEP está abierta hasta el 24 de octubre,

    La convocatoria para los prestadores de OSEP está abierta hasta el 24 de octubre,

Criterios de selección y contratación

Una Comisión Evaluadora Interdisciplinaria, compuesta por distintas áreas de OSEP (Dirección de Salud, Gerencia de Tic's, Asuntos Jurídicos, entre otras), evaluará las propuestas. Se seleccionará un máximo de 3 propuestas bajo criterios como antecedentes, experiencia, cantidad de profesionales médicos y diversidad de medios de pago.

Los prestadores seleccionados firmarán un convenio con una vigencia inicial de doce meses, renovable a criterio de OSEP. La Obra Social implementará un procedimiento de Auditoría y Sanciones para asegurar el correcto cumplimiento del servicio y garantizar la calidad de atención a sus afiliados.

Con esta resolución, OSEP reafirma su compromiso de modernizar sus servicios, asegurando que la salud esté al alcance de todos sus afiliados, independientemente de su ubicación geográfica.

teleconsulta en osep

Te Puede Interesar