13 de octubre de 2025
{}
Gestión del agua en tiempos de sequía

Sergio Marinelli: "Será un año malo a regular, pero con posibilidad de regulación"

Sergio Marinelli aseguró que la provincia podrá administrar el recurso del agua gracias a la capacidad de los embalses y al menor nivel de explotación agrícola.

Por Sitio Andino Departamentales

En diálogo con Noticiero Andino, Sergio Marinelli, superintendente del Departamento General de Irrigación, comentó: "Estamos con un 60% promedio en los caudales, un poco más en el Río Atuel, casi un 70%. En el Río Diamante tenemos una ventaja, que es la gran capacidad de embalse, eso nos da una tranquilidad. También dada la baja cantidad de hectáreas de explotación agrícola, no va a ser un año tan duro, podemos regular".

El DGI presentó el Pronóstico de Escurrimientos 2025-2026, que anticipa un nuevo año de baja disponibilidad hídrica en la provincia. Al respecto, Marinelli señaló: "Tendremos un año malo a regular, una sequía moderada. Tenemos los datos del volumen anual de agua, después sobre cómo se va a utilizar hacemos una recomendación de acuerdo al uso del suelo".

image

Además, el superintendente comentó: "Nosotros venimos cambiando un poco las definiciones y tomando estándares internacionales e indicadores que nos permitan hacer comparaciones y estudios, aprovechando las experiencias de otros países para mejorar la gestión frente a la escasez como la que ya tuvimos por más de una década". "Nosotros tenemos una gran capacidad de embalse, mientras Potrerillos con una población inmensa cono el área metropolitana tiene 390 hectómetros cúbicos, aquí en el sur tenemos 540", refirió Marinelli.

Sergio Marinelli se refirió al Pronóstico de Escurrimientos para el período 2025/26

Embed - SAN RAFAEL: PRONÓSTICO ESCURRIMIENTO 2025/2026

Informe de situación hídrica: Pronóstico Temporada 2025/2026

Río Mendoza: sequía hidrológica moderada

  • En la temporada 24/25 escurrieron 1.370 hm 3.
  • El Pronóstico de Escurrimientos para el Río Mendoza 2025-2026 indica que se espera un derrame de 845 hm³, lo que representa el 61% respecto de un año medio para la sección de aforos Guido.

Río Tunuyán y arroyos: sequía hidrológica moderada

  • En la temporada 24/25 escurrieron 1.083 hm³.
  • El Pronóstico de Escurrimientos para el Río Tunuyán y arroyos indica que se espera para la temporada 2025-2026 un derrame de 535 hm³, lo que representa 63% respecto de un año medio para la sección de aforos de Valle de Uco.

Río Diamante: sequía hidrológica moderada

  • En la temporada 24-25 hubo un derrame para el río Diamante de 841 hm³.
  • El Pronóstico de Escurrimientos para el río Diamante indica que se espera un derrame 605 hm³ para la temporada 2025-2026, lo que representa un 62% de un año medio para la sección de aforos de La Jaula.
image

Río Atuel: escaso

  • Para el río Atuel en la temporada 24-25 hubo un derrame de 1.006 hm³ .
  • El Pronóstico de Escurrimientos para el río Atuel indica que se espera un derrame de 795 hm³, lo que representa un 73% de un año medio para la sección de aforos La Angostura.

Río Malargüe: escaso

  • En la temporada 24-25 el río Malargüe tuvo un derrame pronosticado de 310 hm³.
  • El Pronóstico de Escurrimientos para el río Malargüe para la temporada 2025-2026 indica que se espera un derrame de 180 hm³, lo que representa un 60% de un año medio para la sección de aforo La Barda.

Río Grande: sequía hidrológica moderada

  • El Río Grande tuvo en la temporada 2024-2025 un derrame de 2.744 hm³.
  • Para la temporada 2025-2026 se pronostica un derrame de 1.825 hm³, lo que representa un 58% de un año medio para la sección de aforo La Gotera.

Para consultar el informe completo ingresar aquí .

Te Puede Interesar