Sergio Marinelli explicó cómo afectará la sequía al sur provincial
Sergio Marinelli, superintendente de Irrigación, desde el Almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, dio detalles del Pronóstico de Escurrimientos 2025-2026.
Sergio Marinelli explicó cómo afectará la sequía al sur provincial.
Sergio Marinelli, superintendente del Departamento General de Irrigación (DGI), participó este jueves del Almuerzo de las Fuerzas Vivas organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, e hizo un balance de la situación hídrica que se espera para el próximo año en el sur provincial.
En diálogo con SITIO ANDINO, Marinelli comentó: "Estamos con un 60% promedio en los caudales, un poco más en el río Atuel, casi un 70%. En el río Diamante tenemos una ventaja, que es la gran capacidad de embalse, eso nos da una tranquilidad. También dada la baja cantidad de hectáreas de explotación agrícola, no va a ser un año tan duro, podemos regular".
El Departamento General de Irrigación (DGI) presentó el Pronóstico de Escurrimientos 2025-2026, que anticipa un nuevo año de baja disponibilidad hídrica en la provincia. Al respecto, Marinelli señaló: "Tendremos un año malo a regular, una sequía moderada. Tenemos los datos del volumen anual de agua, después sobre cómo se va a utilizar hacemos una recomendación de acuerdo al uso del suelo".
Además, habló sobre la obra del Cauce Perrone, que incluye una impermeabilización y mejoras en el sistema de riego, que beneficiará a 250 productores y 5300 hectáreas en el sur de Mendoza, con una inversión de $24.799 millones.
Almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael
Eltradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael lo organiza cada año la Cámara de Comercio Industria y Agropecuaria de San Rafael. El evento se realiza para reunir a los principales líderes empresariales, políticos e institucionales para fortalecer los lazos y promover el desarrollo de nuestra región.
En esta oportunidad, debido a las elecciones, se adelantó la fecha habitual del 24 al 9 de octubre. Otra particularidad de este año es que tendrá la visita del presidente Javier Milei.
Los discurso estarán a cargo del Presidente de la CCIA, Gabriel Brega y el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo también hará uso de la palabra en el escenario el Intendente de San Rafael, Omar Félix y el mandatario nacional.
Historia del Almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael
Año a año la fecha de realización del almuerzo varía y -en la medida de lo posible- se realiza en dos días significativos para la historia de San Rafael: el 2 de octubre (se conmemora el traslado de las autoridades y organismos públicos de la Villa Cabecera -hoy Villa 25 de Mayo- a la Colonia Francesa, actual ubicación de la ciudad) o el 24 de octubre, Día del Santo Patrono San Rafael Arcángel.
A lo largo de la historia, el Almuerzo de las Fuerzas Vivas se ha realizado en distintas locaciones del departamento, entre ellas el Predio Ferial Alto del Algarrobal, propiedad de la entidad.
Durante el evento, el Presidente de la institución brinda un discurso en el que plantea problemáticas regionales y departamentales, y el Gobernador responde a los pedidos con su propia alocución.