El gobernador Alfredo Cornejo participó este jueves del Almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, donde también asistió el presidente Javier Milei. En su discurso, hizo un repaso de su gestión, le mostró su apoyo al mandatario y le pidió reformas.
"Señor Presidente, cuente con Mendoza, vamos a seguir tirando para el mismo lado, si a la Argentina le va bien, a Mendoza le va a ir mejor. Viene otra etapa para el país, se necesita impulsar una nueva generación de reformas, y estamos trabajándolas en el Consejo de Mayo", afirmó Cornejo.
Es un gusto acompañar a la @camarasanrafael en su tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas. No hay muchos espacios donde confluyan tantos sectores del entramado social, económico y político de Mendoza, y eso hace que este encuentro sea especialmente valioso. Celebro que hoy nos… pic.twitter.com/0qXBTqsZRG
En el comienzo de su discurso, Cornejo declaró: "Estamos en tiempos que pueden marcar una bisagra en la cultura políticanacional, donde se debate si consolidamos un cambio hacia una economía sana o regresamos al infierno inflacionario de la improvisación y la demagogia".
Embed - ALFREDO CORNEJO EN EL ALMUERZO DE LAS FUERZAS VIVAS: LOGROS - INVERSIONES Y PROYECTOS EN EL SUR.
Entre las reformas que le pidió a Milei, mencionó: "Como la tributaria, simplificacion, achicamiento y eliminación de impuestos; o la urgente reforma laboral, que genere condiciones para mejor empleabilidad y mayor competitividad para las Pymes".
"Con buena distribución de los recursos, pero también, y fundamentalmente, con presupuestos aprobados por el Congreso con equilibrio fiscal, no puede darse el gusto Argentina de tener déficit nunca más. Estoy convencido que estamos en el mejor camino para el desarrollo de la Argentina, orientado a ir mejorando el clima de negocios para volver a despertar la vocación para invertir", sostuvo el Gobernador.
Almuerzo fuerzas vivas 2025, alfredo cornejo, javier milei
Foto: Brian Kromer
El mensaje a Omar Félix
El intendente de San Rafael, Omar Félix, en su discurso celebró el avance hacia la autonomía municipal. Al respecto, el Gobernador lanzó: “Sé que algunos estarán esperando que me extienda en el tema de la autonomía municipal. Si es así, lamento defraudar la expectativa, no voy hablar de eso".
“En el marco actual no hay ningún impedimento para darle calidad a una gestión municipal, de manera que detenerse en eso no ayuda a resolver ninguno de los asuntos que le interesan a los sanrafaelinos”, agregó Cornejo.
"El debate de fondo es cómo creamos mejores condiciones para que el sector privado pueda generar riqueza y genere un círculo virtuoso para mejorar la economía, para que invertir y producir en Mendoza, y en particular en San Rafael, sea una alternativa deseable", añadió.
Alfredo Cornejo aprovechó para hablar de su gestión
El mandatario hizo un repaso de las obras realizadas en su gestión en el sur, especialmente, en San Rafael, y remarcó que son productos del "esfuerzo a partir del orden" y de un "estado austero". Habló de los El Sosneado y en Agua del Toro, de la ruta hacia el Atuel, como también la Ruta Nacional 143 desde Pareditas a San Rafael, entre otras.
"Hemos invertido como nadie en conectividad, con recursos propios, una inversión superior a los 5 millones de dólares, para eso sirve tener las cuentas ordenadas", dijo Cornejo, y agregó: "No nos conformamos con ese estándar, nos exigimos a nosotros mismos mucho más, con una política tributaria clara y sostenida".
Almuerzo fuerzas vivas 2025, alfredo cornejo
Foto: Gobierno de Mendoza
En materia educativa, destacó la inauguración del Centro Cívico “Cora Teijeiro de Acosta” y la entrega de la nueva sede de la Escuela Nuestra Señora de Luján de Ortofonía y Sordos, con una inversión de 450 millones de pesos, de los cuales más de la mitad fue aportada por la Provincia.
Además, anunció la intervención en las comisarías 62 de Cuadro Nacional y 42 de Cañada Seca, y la construcción del Jardín Infantil Corazones del Atuel.
Habló también de las inversiones realizadas con Fondos del Resarcimiento por la Promoción Industrial en canales de riego y obras hídricas que mejoran la eficiencia productiva. Mencionó la impermeabilización del canal Perrone, con un reservorio de 70.000 metros cúbicos y una inversión de 25 millones de dólares.
Minería
“Impulsamos un nuevo escenario para la minería. Coincidente con los propósitos del Pacto de Mayo, que firmamos 18 provincias con el Presidente, donde nos propusimos aprovechar los recursos naturales de manera sustentable, cuidando los bienes más preciados, como el agua”, afirmó el Gobernador durante su discurso.
"El mundo demanda energía y alimentos eso genera una oportunidad para Mendoza y San Rafael. Tenemos que construir un marco legal claro y confiable. El sur concentra la mayor cantidad de proyectos de cobre y potasio. En una economía estable se puede hacer realidad esos proyectos".
Almuerzo fuerzas vivas 2025, alfredo cornejo
Foto: Gobierno de Mendoza
Almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael
El tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael lo organiza cada año la Cámara de Comercio Industria y Agropecuaria de San Rafael. El evento se realiza para reunir a los principales líderes empresariales, políticos e institucionales para fortalecer los lazos y promover el desarrollo de nuestra región.
En esta oportunidad, debido a las elecciones, se adelantó la fecha habitual del 24 al 9 de octubre. Otra particularidad de este año es que tendrá la visita del presidente Javier Milei.
Historia del Almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael
Año a año la fecha de realización del almuerzo varía y -en la medida de lo posible- se realiza en dos días significativos para la historia de San Rafael: el 2 de octubre (se conmemora el traslado de las autoridades y organismos públicos de la Villa Cabecera -hoy Villa 25 de Mayo- a la Colonia Francesa, actual ubicación de la ciudad) o el 24 de octubre, Día del Santo Patrono San Rafael Arcángel.
A lo largo de la historia, el Almuerzo de las Fuerzas Vivas se ha realizado en distintas locaciones del departamento, entre ellas el Predio Ferial Alto del Algarrobal, propiedad de la entidad.
Durante el evento, el Presidente de la institución brinda un discurso en el que plantea problemáticas regionales y departamentales, y el Gobernador responde a los pedidos con su propia alocución.