14 de octubre de 2025
{}
Requisitos

Obra pública: Cornejo ajustó detalles en las licitaciones para acelerar proyectos del Resarcimiento

Se aprobó un modelo renovado de Bases y Condiciones para las obra pública financiada con los fondos provenientes del Resarcimiento por la Promoción Industrial.

Por Cecilia Zabala

El gobierno de Mendoza estableció un nuevo modelo de licitación para agilizar los procesos en la obra pública financiadas con los fondos del Resarcimiento. En qué consiste la nueva disposición.

El Decreto 2148, firmado por el gobernador Alfredo Cornejo y publicado este martes en el Boletín Oficial, mediante el cual se derogó el anterior Decreto N° 26/2025, aprueba un nuevo modelo de Pliego de Bases y Condiciones Legales Generales y Anexos que regirá en los llamados a licitación de las obras públicas financiadas con los fondos del Fideicomiso de Administración de los Fondos por Resarcimiento de los Daños de la Promoción Industrial.

obras Fondo Resarcimiento
Se estableció un nuevo modelo de licitación para agilizar los procesos en la obra pública financiadas con los fondos del Resarcimiento.

Se estableció un nuevo modelo de licitación para agilizar los procesos en la obra pública financiadas con los fondos del Resarcimiento.

Ajuste normativo y mayor agilidad en la gestión

Según los considerandos del decreto, la modificación responde a la necesidad de actualizar la normativa vigente, dado que desde la emisión del decreto anterior se han producido cambios regulatorios, como la aprobación del Decreto N° 1258/2025, que modificó el Registro de Antecedentes de Constructores de Obras Públicas (R.A.C.O.P.).

El Gobierno provincial sostuvo que estas actualizaciones buscan alinear los pliegos con el marco legal actual y otorgar mayor certeza y transparencia a los futuros contratistas, además de agilizar los procedimientos administrativos para favorecer una mayor concurrencia de oferentes.

En concreto, la norma establece su publicación en el Registro Oficial y su inmediata aplicación a los próximos procesos licitatorios del fideicomiso, con el fin de optimizar los tiempos administrativos y fortalecer la transparencia en la contratación de obras públicas financiadas con recursos extraordinarios.

El texto también recuerda que el esquema de funcionamiento del fideicomiso fue establecido previamente por el Decreto N° 2070/2024, que creó la estructura administrativa para el uso de los fondos provenientes del resarcimiento nacional a Mendoza por los perjuicios derivados del régimen de Promoción Industrial de los años 80 y 90.

Nueva versión de los pliegos

Con la derogación del Decreto N° 26/2025, se aprueba un nuevo modelo de Pliego de Bases y Condiciones, que quedará incorporado como Anexo digital al expediente EX-2025-06921828-GDEMZA-INFRAESTRUCTURA, dependiente del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial.

El instrumento servirá como documentación base en los futuros llamados a licitación vinculados a las obras que se ejecuten con estos fondos especiales, orientados principalmente a proyectos de infraestructura en los distintos departamentos de la provincia.

Qué dice el nuevo modelo de licitación

  • Legalidad, transparencia, concurrencia, igualdad de trato entre oferentes.
  • Eficiencia administrativa.
  • Se mantiene el modelo de contratación previsto en la Ley Provincial de Obras Públicas 4416/80.
  • Los oferentes deberán acreditar su inscripción y capacidad técnica en el RACOP y en el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).
  • Se incorpora como requisito obligatorio la presentación de un plan de ética y transparencia institucional.
  • Cada oferente deberá presentar un cronograma de tareas, un plan financiero y un esquema de gestión ambiental para la obra.
  • Toda la documentación deberá acompañarse en formato digital y papel.

Te Puede Interesar