28 de septiembre de 2025
{}
Lo que viene hasta el 26 de octubre

Las estrategias de campaña de las fuerzas políticas de Mendoza, a un mes de las elecciones 2025

Los espacios políticos encaran el último mes de campaña combinando territorio y redes sociales. Qué mensajes darán a la ciudadanía para atraer el voto de los indecisos.

Por Facundo La Rosa

Con varias encuestas sobre la mesa, las fuerzas políticas de Mendoza afinan el lápiz a un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, con distintas estrategias para seducir a los indecisos. Militancia en el territorio y en las redes sociales, posturas firmes –acordes al clima de época– frente a los grandes debates nacionales, y la búsqueda de una identidad propia que las distinga, son algunas de las herramientas que marcan la campaña local.

Mientras el oficialismo —que en esta oportunidad se alió a La Libertad Avanza— pretende exhibir logros de gestión, la oposición busca diferenciarse con críticas a las administraciones provincial y nacional, y con algunas propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de los mendocinos.

El oficialismo, a dos puntas pero con desenlace común

La campaña de la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza inició con dos frentes marcados: el provincial, centrado en la gestión de Alfredo Cornejo; y el nacional, con Javier Milei como figura central, reforzado por la buena imagen que mantiene el primer candidato a diputado, Luis Petri.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MendozaGobierno/status/1970942816185614601&partner=&hide_thread=false

El temor a que la derrota electoral en provincia de Buenos Aires y los vaivenes macroeconómicos afectaran los números que semanas atrás favorecían al radicalismo, parece haberse disipado con la última medición de la consultora Reale Dalla Torre, que arrojó resultados muy favorables para el oficialismo en Guaymallén y Godoy Cruz. Vale decir, bastiones radicales de la última década.

Superada esa primera etapa de diferenciación, ahora el foco está puesto en que el electorado identifique que los gobiernos nacional y provincial decidieron aunar fuerzas. Días atrás se lanzó el spot “Vos, la Provincia y la Nación tirando para el mismo lado”. Ese viraje comunicacional quedará reflejado este lunes, cuando la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, la funcionaria del gabinete con mejor imagen, se muestre junto a Petri y Cornejo en el territorio. Sobre el cierre de la campaña se prevé la visita del propio Milei, quien encabezaría un acto similar al realizado recientemente en Córdoba. El viernes, en tanto, estuvo Sandra Pettovello en La Paz.

Embed

En cuanto a Petri, quien no participó del debate de candidatos ante estudiantes del CUC, levantará el perfil en las próximas semanas y será la cara visible de la campaña.

Con los mercados más tranquilos tras el anuncio de dólares frescos de la administración Trump y del Banco Mundial, la estrategia hasta los comicios será convencer a la población de que un respaldo al gobierno nacional traerá beneficios directos para Mendoza.

El peronismo quiere volver a las primeras planas

Tras los olvidables resultados de 2023, el peronismo —que compite con lista de unidad bajo la marca Fuerza Justicialista Mendoza— busca volver a ser competitivo y recuperar terreno perdido.

La apuesta es reforzar una identidad netamente provincial, tomando cierta distancia de la alineación plena con el PJ nacional que mostró en los últimos años. Como repite el primer candidato a diputado, Emir Félix, la meta es que la ciudadanía vuelva a reconocerlos como “el peronismo mendocino”, con perfil propio y prioridades ligadas a la realidad local.

Embed - FUERZAJUSTICIALISTAMENDOZA DIPUTADOS SPOT02 20250917

Los dos principales sectores que integran sus filas se enfocan en mostrarse como la contracara de la gestión Cornejo y remarcan el respaldo del gobierno provincial a las medidas de la Casa Rosada que, según señalan, han profundizado la recesión. También exhiben datos que golpean a los hogares y empresas mendocinas: caída de la construcción, suba del desempleo, inseguridad y desplome del consumo.

Pongamos un límite” es el principal eslogan de campaña, con la doble intención de frenar las iniciativas de Milei en el Congreso y acotar el poder de Cornejo en la Legislatura. Bajo esa estrategia, se evitará el arribo de figuras nacionales y el eje será el recorrido por la geografía provincial, con visitas a emprendedores, vecinos y referentes del tejido productivo.

Embed

Elecciones 2025: la búsqueda de votos del resto de las fuerzas políticas

  • El Frente Verde, que en las encuestas asoma como la posible tercera fuerza, busca instalarse como un espacio que combate la corrupción y los “curros”, como repite su principal candidato, Mario Vadillo. “Cortá el ciclo de la corrupción. Hacenos ganar el 26 de octubre” es el eslogan de la alianza que une al Partido Verde con Libres del Sur. El abogado, rostro visible de la campaña, refuerza su liderazgo en redes como Instagram y TikTok, donde apunta a los votantes más jóvenes con reels y videos en los que “destapa curros” en distintos puntos de la provincia. Las denuncias a medidas del gobierno provincial y de los ejecutivos municipales se mantendrán en primer plano durante el tramo final hacia los comicios.
Embed - Mario Vadillo on Instagram: "Mentiroso y corrupto es Cornejo, que en cada elección vuelve a estafar a los mendocinos con promesas que nunca cumple. El Challao sigue sin agua porque las obras no se hacen: la plata se escurre en campañas políticas y propaganda para sostener a la casta. Este 26 de octubre corta el ciclo de corrupción y pongamos fin a la mentira. Hacenos ganar al Frente Verde "
  • La alianza Provincias Unidas, que lleva a Jorge Difonso como principal candidato, se presenta como una alternativa de centro. Su lema —además del “Ni Milei/Cornejo ni La Cámpora”— es “Defendamos Mendoza”. Esta pata local de la Liga Federal, integrada por varios gobernadores “dialoguistas” hoy enfrentados a Casa Rosada, intenta romper la polarización electoral. En las siguientes semanas buscará ganar espacio en la agenda legislativa: en los próximos días presentará un proyecto de Ley de Promoción Agroindustrial y Pyme, y luego hará lo propio con el sistema previsional docente. El pasado miércoles, su referente en salud, Claudia Iturbe, anunció propuestas sobre Salud Mental y recursos humanos del sistema sanitario.
Embed - Provincias Unidas Mendoza on Instagram: " ¡Provincias Unidas " Defendamos Mendoza" presentó sus candidatos para #Elecciones2025 y ya definió los ejes de campaña! @jorgeandresdifonso ,@senadoramanoni @palerojorge ,@gisellatalquenca y @luisgabrielescobarblanco conforman la lista para Diputados Nacionales, impulsando una alternativa clara para quienes están hartos de los extremos políticos. Educación, salud, apoyo a los productores locales y la justicia con nuestros docentes serán los pilares de nuestro compromiso. Sabemos que Mendoza se merece propuestas serias. No solo críticas, sino acción concreta. 26 de octubre está cerca: es momento de elegir. Por eso #defendamosmendoza"
  • El voto que no se vende; las bancas que no se callan” es el eslogan del Frente de Izquierda y de Trabajadores–Unidad, que lleva a Micaela Blanco Minoli como primera candidata a diputada nacional. El FIT, que ya supo contar con representación mendocina en el Congreso, además de legisladores provinciales y concejales municipales, busca recuperar protagonismo político en la provincia. Entre sus principales propuestas figuran la reducción de la jornada laboral a seis horas en las grandes empresas, la declaración de emergencia en violencia de género y la nacionalización de la Ley 7722. El espacio apuesta a dar visibilidad a su plataforma con radios abiertas, movilizaciones e intervenciones en espacios públicos durante el tramo final de la campaña.
Embed - Micaela Blanco Minoli on Instagram: "Vamos con la izquierda que no se vende, que no se calla y está siempre del mismo lado Terminemos con los traidores, corruptos, coimeros y ajustadores que dicen una cosa en campaña y después se venden a los poderosos."
  • Por el lado de Protectora Fuerza Política, que lleva a Carolina Jacky como candidata a diputada nacional, el lema de campaña es “Encendamos Mendoza”. La abogada propone defender en el Congreso los derechos y garantías constitucionales que —según sostiene— están amenazados por la administración Milei. En esa línea, el principal referente del espacio, José Luis Ramón (postulante a diputado provincial), cuestionó la decisión de la Nación de eliminar la ampliación del régimen de Zona Fría. Junto al exintendente de Las Heras Daniel Orozco, la fuerza busca respaldar su mensaje con "hechos concretos" que impulsaron sus candidatos en sus pasos anteriores por el Ejecutivo y en el ámbito legislativo.

Embed - Encendamos Mendoza con tu voto - Protectora Fuerza Política - Lista 222
  • Defensores de las ideas de Milei, pero opositores a Cornejo. Así se presenta el Frente Libertario Demócrata, que lleva a Gabriel Sottile como primer candidato a diputado nacional. Entre sus propuestas sobresale la prohibición del nepotismo por ley, eje central de su primer spot de campaña, que incluye también una crítica indirecta a la designación de Karina Milei como secretaria de la Presidencia. Una de sus principales referentes, la diputada nacional Mercedes Llano, no ha ocultado sus cuestionamientos al armado electoral de La Libertad Avanza, en el que la hermana del presidente tuvo un papel central. El objetivo de campaña del frente es reforzar su alineamiento con las políticas macroeconómicas del mileísmo, pero "sin transar con la casta ni la corrupción".

Embed - honestidad 1
  • Sin candidatos para el Congreso pero con postulantes en todos los departamentos, el Partido de los Jubilados se presenta como una alternativa que combina dirigentes de la tercera edad con jóvenes emprendedores. Su mensaje apunta, claro está, a la defensa de los jubilados, pero también de las personas con discapacidad y los estudiantes. En lo que resta de campaña, el espacio centrará su esfuerzo en acciones con vecinos de los distintos oasis y en mantener una fuerte presencia en redes sociales para difundir su plataforma electoral.
Embed
  • Afincado en la figura de la dirigente nacional Manuela Castañeira, el Movimiento al Socialismo (Nuevo MAS) —que postula a Susana Barros para la diputación nacional y no presenta listas provinciales ni municipales— centra su campaña en las propuestas para el Congreso, como elevar el salario mínimo vital y móvil a $2 millones. Sin estructura territorial por la falta de referentes locales, su principal apuesta en Mendoza son las redes sociales.
Embed - MOVIMIENTO AL SOCIALISMO DIPUTADOS POR MENDOZA 01SALARIO12S 20250916

Las redes sociales marcan el pulso del tramo final de la campaña en Mendoza

Un informe de la consultora Opinión muestra que, a medida que se acorta la campaña, la competencia digital se volvió más pareja y se percibe cierta apatía generalizada. La presencia en redes, clave para todos los frentes, dejó de estar dominada por un solo nombre y abre un escenario más disputado.

  • Menciones en la web: Luis Petri (86) y Emir Félix (76) encabezan el ranking de la última semana de campaña, seguidos por Mario Vadillo y Jorge Difonso (16 cada uno). Más atrás se ubican Gabriel Sottile y Micaela Blanco Minoli (7) y Carolina Jacky (6).

  • Reacciones generadas: Félix lidera con 866 reacciones, escoltado por Petri (518) y Vadillo (257). En el balance de sentimientos, Jorge Difonso destaca con el mayor porcentaje de menciones positivas (18,7%), mientras que Gabriel Sottile concentra el nivel más alto de negativas (75,9%).

  • Plataformas: Facebook sigue liderado por Petri, Instagram y TikTok por Vadillo, y X por Petri, con Difonso en segundo lugar. En crecimiento de seguidores se notan los avances de Sottile (+25%), Blanco Minoli (+8%) y Difonso (+5%).

Estos números confirman que, más allá de los actos y recorridas, el último mes de campaña se juega también en el terreno digital, donde cada interacción puede inclinar indecisos y amplificar los mensajes clave de cada fuerza.

Informe web candidatos septiembre 2025

LO QUE SE LEE AHORA
Conocé las boletas que encontrarás en Guaymallén.

Las Más Leídas

Cómo estará el tiempo en Mendoza.
Cuánto cuesta comprar un lote para vivienda en cada departamento de Mendoza
Detienen a mujer acusada de múltiples robos en locales de Ciudad
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 27 de septiembre EN VIVO
Los candidatos a diputado nacional buscan adhesiones a menos de 30 días de los comicios. video

Te Puede Interesar