Este lunes

La jueza que reemplaza a Walter Bento estuvo en Casa Rosada: con quién habló y qué temas trató

Susana Pravata mantuvo un encuentro con funcionarios del gobierno de Javier Milei, por un tema clave vinculado a las elecciones 2025. Detalles.

Por Sitio Andino Política

La suspensión de Walter Bento, en mayo de 2023, no solo dejó vacante el juzgado que tenía a cargo (Juzgado Federal Nº 1) sino también las funciones electorales que ejercía desde 2005. Hoy, esa tarea recae (como subrogante) en la jueza tributaria federal de Mendoza, Susana Pravata, quien estará al frente de la organización de las elecciones del 26 de octubre en la provincia.

Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: "#Elecciones | ¿Sabías que el 26 de octubre se vota con Boleta Única Papel en Mendoza y todo el país? Con este sistema, en el cuarto oscuro vas a encontrar una sola hoja con todas las opciones. Solo marcás tu preferencia y la entregás doblada. “Tan simple como marcar la opción correcta”, así lo definió la Jefatura de Gabinete en su campaña de difusión. Conocé cómo funciona y qué te vas a encontrar en el cuarto oscuro en las #Elecciones2025. #BoletaUnicaPapel #Mendoza #Argentina #Elecciones2025 #Voto #Democracia"

Bajo ese rol, la magistrada participó este lunes de un encuentro en Casa Rosada junto a funcionarios de la vicejefatura de Gabinete del Interior y otros jueces federales y secretarios electorales de 22 jurisdicciones de todo el país.

Walter Bento, juicio debate, juzgado federal, galería
Susana Pravata subroga a Walter Bento en su competencia electoral.

Susana Pravata subroga a Walter Bento en su competencia electoral.

Encuentro de una jueza mendocina con autoridades nacionales por las elecciones 2025

La reunión, convocada por la Subsecretaría de Asuntos Políticos y la Dirección Nacional Electoral (DINE), tuvo como objetivo fortalecer la coordinación institucional y profundizar sobre la implementación de la Boleta Única Papel (BUP), que se aplicará por primera vez en todo el país en unas elecciones legislativas.

En la mesa estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; la subsecretaria de Asuntos Políticos, Giselle Castelnuovo; y la titular de la DINE, Luz Landívar; junto a las máximas autoridades de la Cámara Nacional Electoral: su presidente, Daniel Bejas; el vicepresidente, Alberto Dalla Vía; y el juez de Cámara, Santiago Corcuera, además de jueces y secretarios electorales de todo el país.

Boleta Única Papel, Argentina, Elecciones 2025, modelo borrador
En las elecciones 2025 se implementará la boleta única papel en Mendoza y el país.

En las elecciones 2025 se implementará la boleta única papel en Mendoza y el país.

Catalán destacó que la BUP “no fue un logro del Gobierno, sino de todo el sistema político”, y la calificó como un mecanismo que aporta mayor transparencia, eficiencia e igualdad en la elección.

Bejas, por su parte, resaltó la importancia de escuchar a quienes llevan adelante el proceso electoral en cada región del país. Castelnuovo habló de un “acuerdo tácito de compromiso con la democracia”, mientras que Landívar describió el avance de las licitaciones y la instrumentación del proceso.

Qué es la Boleta Única Papel y cómo se votará el 26 de octubre

El 1° de octubre de 2024, la Cámara de Diputados sancionó la Ley 27.781, que introdujo la Boleta Única Papel como instrumento de votación en elecciones nacionales.

Se trata de una papeleta única que reúne todas las categorías de cargos y partidos o alianzas que compiten en un mismo acto electoral, reemplazando el sistema tradicional de boletas partidarias.

Embed - Elecciones Nacionales 2025 - ¿Cómo es la Boleta Única de Papel (BUP)?

El 26 de octubre, la BUP se utilizará por primera vez en todo el país para renovar bancas legislativas nacionales, en un proceso que el Gobierno y la Justicia Electoral buscan garantizar como ordenado, transparente y exitoso.

Cabe recordar que en Mendoza ya se aplica desde 2023 para los comicios provinciales, ya que la Legislatura sancionó una ley propia en marzo de 2022, que tuvo su debut al año siguiente. La que se utilizará para los cargos nacionales difiere un poco a la mendocina, por lo tanto el 26 de octubre habrá dos boletas y dos urnas en las mesas provinciales.

Te Puede Interesar