Legislatura

Jimena Latorre sobre la gestión de residuos: "Necesitamos planes ordenados y eficientes para acceder a financiamiento internacional"

La ministra de Energía y Ambiente brindó detalles sobre el proyecto que ya tiene media sanción en el Senado. Qué dijo Jimena Latorre.

La funcionaria expuso ante la Comisión de Hacienda y Ambiente de la Cámara de Diputados, junto con Nuria Ojeda, subsecretaria de Ambiente; Leonardo Fernández, director de Gestión y Fiscalización Ambiental; Carla Ortega, coordinadora de Sostenibilidad, y Graciela Marty, coordinadora interjurisdiccional GIRSU.

La normativa propone erradicar basurales a cielo abierto, fortalecer la educación ambiental y garantizar un sistema ordenado en toda la provincia. Latorre expuso ante la comisión para despejar inquietudes sobre la afectación o no de las autonomías municipales y aclaró que el proyecto se presenta luego de más de un año de trabajo relevando necesidades y propuestas con los 18 municipios.

Lejos de afectar autonomías municipales, ordena el cumplimiento de funciones que algunos municipios tienen olvidadas Lejos de afectar autonomías municipales, ordena el cumplimiento de funciones que algunos municipios tienen olvidadas

“Lo que proponemos es trabajar juntos, arremangarnos juntos e invitar también al sector privado, porque, si esperamos que todo se haga únicamente con partidas públicas, el proceso será lento e insuficiente. Necesitamos planes ordenados y eficientes para acceder a financiamiento internacional y atraer inversiones que acompañen al esfuerzo local”, indicó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JimehLatorre/status/1960408171190870516&partner=&hide_thread=false

Nueva Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

La ministra dijo que la legislación tiene más de 30 años, por lo que es necesaria una actualización. “No estamos modificando esas competencias, las estamos organizando. La ley vigente data de 1992 y después de 33 años tenemos más de 50 basurales en la provincia. Está claro que la normativa anterior no funcionó como la realidad lo demandaba. Hoy debemos asumir nuestra responsabilidad como Estado provincial, junto con ustedes como legisladores, para modernizar la legislación y dar soluciones a problemáticas concretas y actuales”, indicó.

La normativa propuesta brinda libertad a los municipios en la conformación de los equipos. "Cada municipio, en función de su realidad, podrá decidir cómo integrarlos. Pero el principio es claro: deben ser parte del sistema, con reconocimiento social, formalización y estándares que garanticen su participación”, explicó Latorre.

La lógica de este proyecto se asemeja al plan de ordenamiento territorial: cada municipio deberá elaborar su propio plan de gestión de residuos y nosotros, como autoridad de aplicación, acompañaremos con asistencia técnica e incluso financiera si es necesario. La lógica de este proyecto se asemeja al plan de ordenamiento territorial: cada municipio deberá elaborar su propio plan de gestión de residuos y nosotros, como autoridad de aplicación, acompañaremos con asistencia técnica e incluso financiera si es necesario.

Latorre indicó también que el Consejo Federal del Medio Ambiente solicitó el proyecto mendocino como modelo para la actualización de la norma nacional.

La iniciativa impulsa el cierre definitivo de basurales a cielo abierto, la regionalización de la gestión, la inclusión social de los recuperadores urbanos, la educación ambiental y la economía circular, asegurando así la trazabilidad en todo el proceso.

El proyecto que debe tratar ahora Diputados para convertirlo en ley establece la creación de un sistema provincial de residuos que articule a todos los municipios bajo principios rectores comunes, con competencias claras, estándares mínimos garantizados y mecanismos de control y participación ciudadana.

LO QUE SE LEE AHORA
La Legislatura de Mendoza analiza un proyecto que impactará a mujeres embarazadas.

Las Más Leídas

La víctima del femicidio fue identificada como Rocío Maricel Collado
Corte de agua en el Gran Mendoza: será el sábado y afectará a varias zonas.
Científica y policías de investigaciones de San Rafael trabajan en el lugar del hecho.
YPF instaló el reactor que conmocionó a Mendoza.
Las Leñas extiende su temporada tras la última e intensa nevada.

Te Puede Interesar