28 de octubre de 2025
{}
La Libertad Avanza

Facundo Correa Llano: "Sabíamos que en Mendoza el apoyo estaba, no sabíamos los números"

El titular de La Libertad Avanza en Mendoza celebró el triunfo del oficialismo y brindó su análisis sobre las elecciones. Qué dijo Facundo Correa Llano.

Por Sitio Andino Política

El diputado nacional y presidente de La Libertad Avanza Mendoza, Facundo Correa Llano, celebró el triunfo del oficialismo en la provincia y a nivel nacional. Además, analizó las elecciones desarrolladas este domingo y el futuro del proyecto político para los próximos dos años.

"Ha sido un voto de confianza importante a la gestión nacional que viene llevando adelante el presidente Javier Milei y también a la provincial", opinó el legislador en comunicación con Aconcagua Radio 90.1.

Correa Llano destacó el apoyo de la población mendocina. "En Mendoza, desde que empezamos con este proyecto en el 2023, hemos tenido un acompañamiento muy grande de la gente. El calor que hemos sentido es muy importante, más allá de que a veces existen encuestas y números, uno pone en valor eso cuando camina la provincia. Sabíamos que el apoyo estaba, pero no sabíamos los números", explicó.

Creo que la Argentina lo que necesita es tener reformas para entrar una vez por toda en una senda de crecimiento y poder ser un país normal donde podamos tener cosas básicas como, por ejemplo, crédito a largo plazo. Creo que la Argentina lo que necesita es tener reformas para entrar una vez por toda en una senda de crecimiento y poder ser un país normal donde podamos tener cosas básicas como, por ejemplo, crédito a largo plazo.

El titular del partido en la provincia resaltó la trayectoria de los legisladores que obtuvieron bancas, dado que en su mayoría vienen de la actividad privada y pueden aportar su visión al Poder Legislativo.

"En el caso de los diputados nacionales, ingresamos cuatro, de los cuales hay tres que ya tienen un desarrollo en política. El caso del cuarto que es Julieta Metral Asensio, es una persona que viene de la actividad independiente, es abogada, es magíster en Economía, y entendemos que va a hacer bien su trabajo. Es idónea para ocupar el cargo, tenemos plena confianza en ella", indicó.

Embed

El vínculo con los gobernadores y el futuro de la alianza local

El legislador dijo que cada provincia tiene su realidad específica, pero hay algunas con las que el Ejecutivo nacional comparte ideas. "Hoy La Libertad Avanza también a nivel nacional, en el poco tiempo que tiene transcurrido, ya ha logrado formarse en los 24 distritos. Lo cual permite tener el resultado que obtuvimos y ser la principal fuerza a nivel nacional", expresó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fcorreallano/status/1982680067529453644&partner=&hide_thread=false

Sobre la alianza de Cambia Mendoza y La Libertad Avanza, que en principio era meramente electoral, podría ser sostenida en el tiempo. "Hay un acuerdo programático y hay coincidencias. Una de ellas, que para nosotros ha sido muy difícil de sostener en estos casi dos años, ha sido el equilibrio fiscal. Eso los mendocinos ya lo tenemos incorporado como algo normal, que es el orden de las cuentas y tratar de tener ese equilibrio fiscal. A nivel nacional eso cuesta y mucho", indicó.

Además, agregó: "Nosotros apuntamos a la baja de la carga tributaria y para eso también requiere que la Provincia mejore sus indicadores de recaudación y entre esos está mejorar la coparticipación".

LO QUE SE LEE AHORA
Tras las elecciones 2025, Alfredo Cornejo salió a hacer anuncios para el Este.

Las Más Leídas

El Bebe Cruzate, baleado esta madrugada en Las Heras. 
Conocé la nueva conformación de las dos cámaras legislativas.
Expectativa por el fin del cepo: a cuánto cotizará el dólar y cómo comprarlo.
Quiénes son los nuevos diputados nacionales por Mendoza
Elecciones 2025 en Mendoza: cómo saber los resultados de mi mesa

Te Puede Interesar