En la provincia de Mendoza, la cantante y exfuncionaria nacional Teresa Parodi, y los candidatos a diputados nacionales por "Fuerza Justicialista", Emir Félix y Marisa Uceda, participaron de un debate sobre el presente de la cultura en Argentina. También estuvieron presentes la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, organizaciones, colectivos culturales y trabajadores del sector.
Teresa Parodi alerta sobre el ajuste cultural
Durante su intervención, Teresa Parodi destacó la importancia de la organización política en defensa de la cultura. “Tenemos que reunirnos más, caminar juntos y defender nuestro proyecto político en todos los lugares y, fundamentalmente, en la cultura, que está siendo violentamente atacada en todos los frentes”, señaló.
Imagen de WhatsApp 2025-09-13 a las 20.07.57_eb825122
Teresa Parodi destacó la importancia de la organización política en defensa de la cultura.
El candidato a diputado nacional Emir Félix subrayó la relevancia de la visita de Parodi y advirtió sobre la crisis cultural. “El gobierno de Javier Mileiinsiste en recortar y destruir la cultura nacional, deteriorando la vida cultural de los argentinos y amenazando la pluralidad y el acceso federal”, expresó.
Imagen de WhatsApp 2025-09-13 a las 20.07.57_7a802b0d
El candidato a diputado nacional Emir Félix subrayó la relevancia de la visita de Parodi a Mendoza.
Por su parte, Marisa Uceda planteó que no puede haber proyecto cultural sin un proyecto económico sólido. “Desde la cultura debemos organizarnos para recuperar el destino de patria grande. No hay futuro sin una nación desendeudada, libre, justa y soberana”, afirmó.
Cultura popular y colectiva
El debate incluyó un análisis sobre la coyuntura provincial y nacional, la crítica situación de las políticas culturales y la necesidad de fortalecer a la cultura popular como espacio de resistencia y construcción colectiva frente al ajuste.
Antes de concluir, Uceda dedicó un mensaje a Parodi, resaltando el legado cultural mendocino con nombres como Leonardo Favio, Quino, Le Parc, Tito Francia, Tilín Orozco y Markama. “No vamos a deshonrar nuestra historia. Con orgullo y de pie vamos a volver a construir ese destino de patria grande”, afirmó.