Convenio

Control de alcoholemia: inauguraron el primer laboratorio de Cuyo para la certificación de dispositivos

Es una iniciativa del Gobierno de Mendoza en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para todo Cuyo. De qué se trata.

Por Sitio Andino Política

El Gobierno de Mendoza y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) inauguraron el primer laboratorio de Cuyo para la certificación de dispositivos para controles de alcoholemia. Se trata de un trabajo conjunto para abaratar costos y disminuir tiempos de demora, dado que las verificaciones se realizaban fuera de la provincia.

La instalación del laboratorio en Luján de Cuyo demandó una inversión inicial de unos $44 millones. El Ministerio de Seguridad y Justicia aportó el reacondicionamiento del espacio y el equipamiento instrumental, mientras que el INTI puso a disposición a sus profesionales.

primer laboratorio de certificación de alcoholímetros de Cuyo
El laboratorio permitirá abaratar costos y disminuir tiempos de demora en las certificaciones.

El laboratorio permitirá abaratar costos y disminuir tiempos de demora en las certificaciones.

"Esto viene a resolver un problema para la zona en su totalidad, no es solamente para la provincia de Mendoza", expresó el presidente del INTI, Miguel Romero.

El laboratorio permitirá la certificación de los dispositivos de control vial utilizados por la Policía de Mendoza, municipios y provincias vecinas que adhieran al acuerdo. La apertura de este nuevo espacio optimizará y reducirá significativamente los tiempos del proceso.

primer laboratorio de certificación de alcoholímetros de Cuyo
El laboratorio está abierto a municipios, provincias aledañas y entes privados.

El laboratorio está abierto a municipios, provincias aledañas y entes privados.

La importancia del nuevo laboratorio para los controles de alcoholemia

Romero contó que los dispositivos con los que se realizan los controles de alcoholemia necesitan calibrarse y una verificación periódica que se realizaba en Buenos Aires, Córdoba o Tucumán.

"Esto generaba un retraso en el plazo de ley, conforme un reglamento técnico que tenemos a nivel nacional, que establecía que eran cada seis meses y después se pasó a un año. Con esto lo que logramos es que la provincia de Mendoza sí pueda realizar el control a través de las instalaciones que tiene el INTI, habiendo aportado el equipamiento para esto", explicó.

El presidente del INTI aclaró que los entes privados que utilicen estos dispositivos también podrán realizar la verificación en las instalaciones.

Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo expresó: "El laboratorio se enmarca en nuestra agenda de seguridad vial, para continuar reforzando los controles de alcoholemia. Solo en 2024 los operativos crecieron un 280% y eso se tradujo en una reducción de la tasa de positividad en las actas viales. Una política integral que combina inversión, tecnología y más controles en la calle".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1966441221129404794&partner=&hide_thread=false

Mirá el video de Noticiero Andino

Embed - CUYO YA TIENE SU PRIMER LABORATORIO DE ALCOHOLÍMETROS

Te Puede Interesar