Gobernadores de Provincias Unidas que se reunieron este viernes anunciaron que están trabajando para hacer caer el veto del presidente Javier Milei a la ley de reparto de Aportes al Tesoro Nacional (ATN) y advirtieron que no se van a prestar a "una foto" sin un diálogo real con el Gobierno Nacional.
Del encuentro en la Sociedad Rural de Río Cuarto participó Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Juan Schiaretti, candidato cordobés a diputado nacional. Por "cuestiones de agenda" se ausentaron Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Los mandatarios se reunieron tras el veto presidencial a la norma que garantizaba a las provinciasrecibir más fondos, pese a que Milei había mostrado una nueva estrategia de acercamiento entre la Casa Rosada y los gobernadores aliados, que el jueves estrenaron la llamada “mesa federal” junto al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Qué mensaje le mandaron los Gobernadores a Javier Milei
El Congreso Nacional tiene la posibilidad de rechazar el veto. Se requiere para ello dos tercios de los votos presentes en cada cámara, lo que supone un desafío político importante. Mientras tanto, los opositores al veto ya anticiparon que podrían convocar a una sesión especial en el Senado para debatir esta estrategia.
En ese sentido, en conferencia de prensa, Sadir afirmó: “Vamos a trabajar para sostener la ley (de los ATN) y hacer caer el veto. Nosotros, todos los que estamos acá, ya votamos a favor de que esta ley salga”.
Valdés, por su parte, afirmó: “No estamos acá para recibir un aporte del tesoro nacional ni una obra. Este es un proyecto de país. Si el Gobierno quiere una foto, que busque una foto el 9 de Julio, que está buena y hay muchos gobernadores. Pero si nos llaman para una foto, este no es el camino”.
En Río Cuarto, con la Mesa de Enlace y los gobernadores, consolidamos la alianza entre el sector público y el privado. Y ratificamos nuestro compromiso con la eliminación de las retenciones. Porque estamos convencidos de que la salida de la Argentina es con más más empleo y con… pic.twitter.com/VVm3UtjTOU
Luego de la reunión de mandatarios, Llaryora declaró: “Este es un grito federal. Queremos llevar la sensatez al Congreso y también propuestas. Esta es una propuesta federal que quiere que no haya que optar entre extremos”. Acerca del veto de la ley de Financiamiento Universitario, añadió: “Queremos manifestarles el apoyo a la comunidad universitaria. Queremos que los jóvenes tengan la posibilidad de una educación universitaria.
El santafesino Pullaro, en tanto, sostuvo: “Hay un proyecto político que cuida lo que se ha hecho bien. No queremos volver atrás, que no se envalentone el kirchnerismo. Tenemos perspectiva de futuro. Vamos a construir la primera minoría en el Congreso y vamos a poner el próximo Presidente”.