Abrumada por su contexto, una persona de Tunuyán se comunicó con laPolicía de Mendoza antes de tomar un decisión. Las autoridades lograron calmarla y evitaron un trágico desenlace mediante la contención telefónica, el rastreo de la localización y el arribo de asistencia.
Según comunicó el Gobierno de Mendoza, un hombre llamó al 911 el viernes después de las 22:30, y los operadores mantuvieron el diálogo por 48 minutos dado manifestaba sus intenciones de quitarse la vida.
Asistencia telefónica y móviles policiales para la contención en Tunuyán
El Centro Estratégico de Operaciones (CEO) trabajó en conjunto con los móviles policiales para rastrear a la persona y estabilizarla. El hombre contó que tenía problemas con su expareja y tres operadores mantuvieron la conversación mientras los efectivos policiales se trasladaban al domicilio.
Los efectivos policiales iniciaron la búsqueda, localizaron al hombre y realizaron el abordaje para evitar que sufriera lesiones. En el operativo, también participó el fiscal de turno quien tomaba las decisiones, mientras que los efectivos constataban el buen estado de salud del hombre y no fue necesario un traslado.
CEO.jpg
La asistencia telefónica le salvó la vida a un vecino de Tunuyán.
Líneas telefónicas de ayuda
La línea de emergencias del 911 está disponible las 24 horas para quien lo requiera. Además, a nivel nacional está habilitado el Dispositivo de Orientación y Apoyo en la Urgencia de Salud Mental, el 0800-999-0091, que funciona todo el día a cargo de profesionales.
En Mendoza, existe otra opción que es el número 148 opción 0, para ser asistido por profesionales de Salud Mental. La línea funciona las 24 horas los 365 días del año. Es un servicio gratuito y confidencial.