Tecnología para mascotas

Mascota: el collar inteligente que revela lo que tu perro no puede decirte

Un novedoso dispositivo monitorea en tiempo real la salud y el comportamiento de tu perro. La revolución en el cuidado de tu mascota ya está en marcha.

Por Analía Martín

Cuidar a una mascota ya no es lo que era: ahora la tecnología también juega un rol clave en su bienestar. Con la ayuda de la inteligencia artificial, un nuevo collar permite monitorear en tiempo real la salud y los hábitos de tu perro. Esta innovación promete transformar la manera en que nos vinculamos con nuestros animales.

Cómo funciona el collar con inteligencia artificial

El Fi Collar Series 3+ es un dispositivo que combina sensores, GPS y algoritmos de IA para registrar la actividad diaria del perro. Desde ladridos y caminatas hasta si está bebiendo agua o comiendo, el collar detecta todo. Si algo se sale de lo habitual, el sistema emite una alerta inmediata. Además, puede sincronizarse con el Apple Watch del dueño, ofreciendo datos en tiempo real.

La localización también es uno de sus puntos fuertes. Gracias a su GPS avanzado, el collar indica la posición exacta del perro y si está en una zona peligrosa. De esta manera, ayuda a prevenir extravíos o accidentes, algo fundamental en áreas urbanas o espacios abiertos.

Un aliado para el cuidado de tu mascota

Este collar va más allá del rastreo. También propone rutinas saludables, sugiere metas de actividad física y envía recordatorios para vacunas o controles veterinarios. Se trata de una herramienta con Inteligencia Artificial pensada para mejorar la calidad de vida de la mascota y de su cuidador. Por si fuera poco, es resistente al agua y tiene una batería de hasta tres meses.

Está disponible en cinco talles y colores distintos, y su costo parte de los 14 dólares mensuales, con la app incluida y sin cargos adicionales por el dispositivo. Una luz nocturna integrada completa su diseño, facilitando los paseos con poca visibilidad.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Fi (@fi.dogs)

¿Vigilancia o bienestar?, un debate abierto

Aunque muchos celebran esta innovación, no todos están convencidos. Según un informe de The New York Times, el uso continuo de dispositivos que recopilan datos podría generar ansiedad, tanto en humanos como en animales. Algunos especialistas alertan sobre el riesgo de una vigilancia excesiva, que podría alterar la relación natural con la mascota./Canal 26.

Te Puede Interesar