Guía práctica en viveros

Jardinería: errores comunes al comprar plantas en viveros y cómo evitarlos

Disfrutá de la primavera con jardinería y plantas en tu hogar, pero antes de comprar, conocé los errores más comunes en los viveros.

Por Analía Martín

Llega la primavera en Mendoza, la jardinería cobra protagonismo y acudimos a los viveros en busca de dar vida a los jardines, balcones y patios. El clima seco, las heladas tardías y el sol intenso hacen que elegir la planta correcta no sea tan sencillo como parece. Muchos cometen errores frecuentes que terminan en frustración y plantas marchitas.

A continuación, repasamos los desaciertos más comunes al momento de adquirir plantas en viveros mendocinos, una situación que se repite cada primavera y deja a muchos entusiastas de la jardinería con resultados poco felices. La falta de información, las compras impulsivas y el desconocimiento de las condiciones climáticas propias de la provincia suelen ser las principales causas.

plantas en vivero, jardinería
Saber escoger qué planta es la correcta según la luz y tus hábitos de jardinería es clave

Saber escoger qué planta es la correcta según la luz y tus hábitos de jardinería es clave

1. Comprar plantas por impulso y no por necesidad

Uno de los errores más habituales es dejarse llevar por la belleza de una flor sin considerar si esa especie es compatible con el espacio disponible. Una planta que luce perfecta en maceta dentro del vivero puede no sobrevivir en un patio mendocino con pleno sol y altas temperaturas. Antes de comprar, pensá dónde la vas a ubicar y qué cuidados podés darle.

2. No consultar sobre el origen de la planta

En Mendoza, las plantas autóctonas y las adaptadas al clima árido suelen tener mejores resultados. Muchas veces se venden especies que requieren demasiada humedad o sombra, lo que las hace poco sostenibles. Consejo: preguntá siempre al viverista si la especie necesita cuidados específicos.

3. Ignorar el estado sanitario de la planta

Hojas amarillentas, tallos blandos o raíces sobresaliendo de la maceta son señales de alerta. Comprar plantas débiles o enfermas es garantía de problemas a corto plazo. Por más que quede sólo esa planta de la especie que te gusta, es preferible esperar que renueven el stock que llevar aquella que se vea decaída.

flores en vivero, jardinería
Evita muchos disgustos en la jardinería ser concientes del espacio disponible antes de comprar una planta

Evita muchos disgustos en la jardinería ser concientes del espacio disponible antes de comprar una planta

4. Elegir macetas inadecuadas

Otro error común es no considerar el tamaño de la maceta. Muchas veces se venden plantas en recipientes pequeños que pronto quedarán chicos. Consejo: asegurate de que la planta tenga espacio para crecer o, si es necesario, trasplantala apenas llegues a casa.

5. Olvidar preguntar por los cuidados básicos

Cada especie requiere un tipo de riego, exposición al sol y abonado distinto. En los viveros mendocinos suele haber gran variedad, y sin la información correcta, es fácil fallar. A veces el viverista explica claramente y nos vamos del vivero con la certeza que recordaremos las indicaciones para el cuidado de la planta elegida pero a los pocos días nos olvidamos. En lo posible anotá las indicaciones de riego, el tipo de luz y la época de trasplante.

Comprar plantas no debería ser un gasto impulsivo, sino una inversión en bienestar y naturaleza. Evitar estos errores no sólo te ahorrará dinero, sino que también garantizará que tu casa o jardín mendocino florezca toda la primavera.

LO QUE SE LEE AHORA
Lo que tu perro intenta decirte al revolcarse en algo maloliente

Las Más Leídas

La venta de supermercados Carrefour llega a las semifinales: ¿qué nombres se posicionan?
La provincia de Mendoza tendrá dos nuevas formaciones orientadas en minería
Marcha universitaria: dónde habrá cortes y desvíos de tránsito este miércoles
Tractores nuevos en San Rafael.
Casa Rosada pretende eliminar el subsidio al gas a Mendoza

Te Puede Interesar