Cultivo en casa

Cómo cultivar un árbol de palta en casa: paso a paso

Aprendé técnicas de jardinería para cultivar en casa un árbol de palta sano y fuerte, y disfrutá del encanto de verlo crecer desde cero.

Por Analía Martín

El árbol de palta es hoy uno de los preferidos por quienes disfrutan de la jardinería en Mendoza. Se adapta muy bien al clima local y embellece patios y jardines con su presencia verde. Más allá de su fruto nutritivo, cultivar un árbol desde una simple semilla en casa es una experiencia gratificante y posible con cuidados básicos.

Preparar la semilla y el entorno

El primer paso es aprovechar el carozo de una palta madura. Para ello, hay que limpiarlo bien y colocarlo en agua con la punta hacia arriba, usando palillos para sostenerlo en un frasco. En unas semanas, verás cómo brota la raíz y el tallo. Este proceso de germinación puede demorar entre 4 y 6 semanas, por lo que se recomienda paciencia.

Una vez que la raíz tenga unos 10 centímetros, es momento de trasplantar el carozo a una maceta con tierra fértil. La tierra debe ser suelta y con buen drenaje, clave para que el árbol de palta no se ahogue. Colocá la maceta en un lugar donde reciba sol directo varias horas al día, preferentemente en galerías o patios con buena luz.

germinar una palta, jardinería.png
Obtener un árbol de palta desde la germinación de la semilla es un ejercicio de paciencia muy gratificante

Obtener un árbol de palta desde la germinación de la semilla es un ejercicio de paciencia muy gratificante

Cuidados del árbol de palta

El riego es fundamental. El árbol de palta necesita humedad, pero no tolera el exceso de agua. Lo ideal es regar cuando la tierra esté seca en la superficie, evitando encharcamientos. En Mendoza, por su clima seco, conviene revisar con frecuencia la humedad del sustrato.

Además, es recomendable fertilizar cada dos meses con compost o abono orgánico. Este aporte de nutrientes fortalece el crecimiento y ayuda a que las hojas se mantengan verdes y sanas. Durante el invierno, cuidá el árbol de las heladas, ya que las temperaturas bajo cero pueden dañarlo. Una manta térmica o mover la maceta a un espacio protegido es una buena estrategia.

Cuando el árbol de palta alcance un metro de altura, se puede trasplantar al suelo si contás con espacio en tu jardín. El lugar ideal es un sector con sol pleno y tierra profunda. En Mendoza, conviene hacerlo en primavera, cuando las heladas ya pasaron.

La poda también es importante: cortar las ramas superiores fomenta un crecimiento más frondoso y equilibrado. Esto no sólo mejora la estructura del árbol, sino que también ayuda a estimular una futura producción de frutos.

árbol de palta, jardinería.png
Cunado ya tiene un metro de alto, es hora de plantar tu árbol de palta en el jardín

Cunado ya tiene un metro de alto, es hora de plantar tu árbol de palta en el jardín

Consejos finales para la jardinería

  • Paciencia: un árbol de palta puede tardar entre 5 y 8 años en dar frutos.
  • Variedades: existen paltas injertadas que reducen ese tiempo a 2 o 3 años.
  • Maceta vs. suelo: si lo dejás en maceta, controlá el tamaño con podas regulares.

Cultivar un árbol de palta en casa es un desafío gratificante para los amantes de la jardinería. Con cuidados simples, podrás disfrutar no sólo de su sombra y hojas verdes, sino también del orgullo de haberlo hecho crecer desde cero.

Las Más Leídas

El drama de La Paz: cómo pasó la noche la menor que llevó un arma a la escuela.
Más de cinco horas de negociaciones en la escuela Marcelino Blanco de La Paz. 
Mendoza incorpora un vuelo directo a un destino paradisíaco del Caribe: desde cuándo y a cuánto
El robo ocurrió este miércoles, a plena luz del día, en Las Heras. 
Terrible vuelco en Alta Montaña. El conductor se salvó. 

Te Puede Interesar