Comportamiento felino

Lo que tu gato quiere decirte cuando trae ratones o insectos a casa, según los expertos

Los gatos suelen llevar a sus dueños ratones u otros animales. Lejos de ser un simple “regalo”, este hábito tiene otro sentido para tu mascota.

Por Analía Martín

Quienes conviven con gatos conocen bien la escena: al abrir la puerta o entrar a una habitación, aparece el felino con un ratón, un insecto o incluso un pájaro entre los dientes. Aunque resulte incómodo para las personas, es un comportamiento instintivo y natural, presente incluso en gatos domésticos con todo lo necesario cubierto.

Según especialistas en etología felina, esta práctica es una forma de mantener vivo el impulso cazador y reafirmar habilidades aprendidas durante generaciones. No se trata de hambre, sino de una necesidad ancestral vinculada a la supervivencia de la especie.

gato con ratón en boca, mascota
El comportamiento de tu gato es una de sus formas de comunicarse

El comportamiento de tu gato es una de sus formas de comunicarse

¿Un regalo o una enseñanza?

Existen varias interpretaciones sobre este comportamiento. Una de las más difundidas es la idea de que el gato busca compartir su presa como un “regalo” para su humano, una muestra de confianza y vínculo social.

Otra teoría sostiene que las gatas, en particular, lo hacen como parte de un comportamiento maternal instintivo: así como llevarían presas a sus crías para enseñarles a cazar, podrían replicar la acción con sus dueños, a quienes perciben como parte de su grupo cercano.

¿Qué hacer cuando un gato trae un animal a casa?

Más allá de la interpretación exacta, lo cierto es que cuando un gato deja un ratón u otro animal frente a sus dueños, está reforzando un vínculo de confianza. En el lenguaje felino, compartir comida o presa es un acto de gran relevancia, por lo que no debe interpretarse como un gesto negativo.

gato siamés por atacar, mascota
Incluso el gato doméstico más cariñoso, tiene instinto cazador

Incluso el gato doméstico más cariñoso, tiene instinto cazador

Aunque el instinto es natural, puede generar inconvenientes. Los especialistas recomiendan:

  • No retarlo: castigar al gato solo generará confusión y estrés.
  • Redirigir su instinto de caza con juegos interactivos que simulen presas, como cañas con plumas o pelotas pequeñas.
  • Revisar la salud del animal cazado si aún está vivo, y evitar manipularlo con las manos descubiertas.
  • Mantener al gato dentro de casa en zonas donde la fauna silvestre pueda verse amenazada por la caza felina.

Aunque los gatos domésticos disfrutan de una vida segura y cómoda, su comportamiento sigue marcado por miles de años de evolución. Además, llevar presas a casa es un gesto que tiene tu mascota de decirte que le importas y te considera parte de su familia.

Te Puede Interesar