EN EL DÍA DE SAN CAYETANO

Paz, pan y trabajo... pero los salarios caen frente a la inflación

Un informe reveló que los salarios no logran superar la inflación y las familias argentinas sufren una pérdida real del poder adquisitivo. Los detalles.

Por Sitio Andino Economía

En el Día de San Cayetano, santo patrono de la paz, el pan y el trabajo, vecinos de la provincia de Mendoza pidieron por mejoras en sus condiciones laborales y económicas. En el marco de la fecha, la consultora Synopsis publicó un informe que reveló que la mayoría de los acuerdos salariales quedaron por debajo de la inflación.

Los bajos salarios impactan de manera significativa en la calidad de vida de las familias argentinas y van a contramano del discurso oficial. De acuerdo a Synopsis, los sindicatos -con excepción del SMATA- tuvieron recomposiciones a la baja en términos de salarios reales.

Esta situación también se explica en el freno que realizó el Gobierno nacional a las homologaciones de paritarias que no estuvieran alineadas a una pauta de inflación de 1% mensual. Tal es el caso de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que cerró su paritaria con ajustes de 1% mensual hasta fin de año, junto a sumas no remunerativas a modo de compensación.

Fuerte caída del salario en el primer trimestre del 2025

Evitar que los aumentos salariales validen subas de precios es una de las estrategias que el gobierno está implementando para intentar contener la inflación. En este marco, el estudio de Synopsis muestra que, entre los 12 principales sindicatos, sólo SMATA logró superar la inflación por 2,4 puntos.

image
Paz, pan y trabajo... pero los salarios caen frente a la inflación

Paz, pan y trabajo... pero los salarios caen frente a la inflación

Por su parte, los bancarios consiguieron mantener el poder adquisitivo al vincular sus remuneraciones directamente con la evolución de los precios.

Según el trabajo de la consultora, la mayor caída salarial la sufrieron los ferroviarios, con una pérdida superior a los 10 puntos. A continuación, se ubican los encargados de edificios, con una caída de 8,2 puntos. Con disminuciones menores aparecen: UPCN (-6%), Sanidad (-5,7%), Alimentación (-4,7%), Camioneros (-4,6%), Construcción (-4,2%), UOM (-4,1%) y Estacioneros (-0,2%).

Hace dos semanas, el INDEC publicó los datos salariales correspondientes a los primeros cinco meses del año, donde se observó que los salarios privados registrados perdieron 1,5 puntos frente a la inflación. En ese período, la variación salarial fue del 11,8%, mientras que la suba de precios alcanzó el 13,6%/ Noticias Argentinas

LO QUE SE LEE AHORA
Becas Progresar: cómo acceder, requisitos y fecha límite de inscripción

Las Más Leídas

Qué número es San Cayetano en la Quiniela
Carlos Javier Estrada Marfilius, el delincuente que durante un robo golpeó salvajemente a una mujer. 
El Gobierno de Mendoza decidió modernizar el diseño de los taxis. 
La ley que declara la emergencia en el Hospital Garrahan obtuvo media sanción en Diputados
Fernando Roldán contó su historia de vida a Noticiero Andino. video

Te Puede Interesar