Maipú Municipio elevó al Concejo su Presupuesto 2026, un plan que combina orden fiscal, continuidad de obras y apoyo directo a las familias y comercios, sin recurrir a endeudamiento y con superávit corriente asegurado.
Sin endeudamiento, el plan de Maipú Municipio sostiene obras en todos los distritos y mantiene congeladas las tasas y el Derecho de Comercio.
Maipú Municipio elevó al Concejo su Presupuesto 2026, un plan que combina orden fiscal, continuidad de obras y apoyo directo a las familias y comercios, sin recurrir a endeudamiento y con superávit corriente asegurado.
La decisión del intendente Matías Stevanato es clara: “cuidar el bolsillo de los vecinos y seguir mejorando los barrios al mismo tiempo”. En un año de enorme incertidumbre económica, Maipú propone un presupuesto previsible, equilibrado y enfocado en sostener los servicios esenciales y la infraestructura de cada distrito.
El Presupuesto 2026 destina una cuarta parte de sus recursos a obra pública, garantizando continuidad a trabajos clave para la vida diaria:
Maipú mantiene obras activas en todo el territorio sin tomar deuda, consolidando una política de inversión sostenida y responsable. Ante un contexto económico adverso, el municipio resolvió no aumentar las tasas por servicios ni el Derecho de Comercio durante los primeros meses del año.
La medida busca aliviar la carga sobre hogares, jubilados y comercios locales. Además, se mantienen beneficios que reflejan una gestión cercana y consciente de la realidad social:
El Presupuesto consolida un municipio con cuentas ordenadas, capaz de sostener y mejorar los servicios básicos sin comprometer su futuro financiero: agua y saneamiento, alumbrado público, recolección, limpieza, arbolado, espacios verdes y mantenimiento general.
Matías Stevanato remarcó: “No vamos a resignar servicios ni obra. Maipú es un municipio que no gasta más de lo que tiene, y aun así sigue invirtiendo en infraestructura para sus vecinos. Ese es nuestro compromiso.”
El Presupuesto 2026 reafirma un camino de gestión que pone en valor la administración ordenada, la transparencia y la planificación a largo plazo. Sin endeudamiento, con superávit y con obras activas en todos los distritos, Maipú se posiciona como uno de los municipios más estables y previsibles de la provincia.

