Agenda educativa

Guaymallén reunió a más de 300 inscriptos en el Congreso de Educación en Primera Infancia

La cuarta edición del foro de educación en Guaymallén abordó acuerdos de crianza y el rol docente en el desarrollo emocional y social de niños y niñas.

Por Sitio Andino Departamentales

Gran convocatoria tuvo el IV Congreso Provincial de Educación en Primera Infancia, organizado por el Municipio de Guaymallén. El foro que nació en 2022 se ha constituido en la única instancia que convoca de manera especial, y casi exclusiva, a todos quienes trabajan y fortalecen su profesión en pos de miradas asertivas hacia esta franja etaria. Más de 300 inscriptos participaron de las actividades desarrolladas en el Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas (BACT) de la Universidad Nacional de Cuyo.

En este cuarto congreso, que se realiza bajo el lema “La infancia en el centro”, abordó la construcción consciente de acuerdos de crianza y pensar cuál es el papel de los acuerdos en el desarrollo emocional y social de los niños y niñas, cómo esos acuerdos se internalizan y desarrollan su sentido de autocontrol, cuál es el papel de la relación entre el niño y el adulto en este proceso y cómo repercuten en la formación de la identidad y la autoestima de niños y niñas.

image

Siempre el desafío es constituir un espacio para reflexionar acerca de las prácticas y roles del docente en los procesos de crianza.

Participaron del Congreso la Red Pikler, la Universidad Nacional de Cuyo, las facultades de Ciencias Políticas y de Educación de la esa Casa de Estudios, y la Dirección General de Escuelas. En la apertura estuvieron presentes el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, la coordinadora general de Políticas Educativas de la DGE, Adriana Yenarópulos, y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Guaymallén, Ignacio Conte.

image

IV Congreso Provincial de Educación en Primera Infancia de Guaymallén

El Congreso Provincial en Primera Infancia tuvo 10 horas de carga horaria y estuvo destinado a personal de jardines maternales de gestión privada, de organizaciones no gubernamentales, y de la Municipalidad de Guaymallén, incluidos profesores de educación física y directores y educadores en primera infancia de la Provincia y público en general.

El director de Educación y Deportes de la Municipalidad de Guaymallén, Pablo Alvarez, destacó la importancia del IV Congreso Provincial de Educación en Primera Infancia: “esta instancia que hemos trabajado en conjunto con la DGE y la Universidad Nacional de Cuyo brindó herramientas importantísimas para el recurso humano que trabaja con las primeras infancias”.

image

Adriana Yenarópulos, coordinadora general agradeció a la Municipalidad de Guaymallén por realizar el IV Congreso Provincial de Educación en Primera Infancia “siguiendo el mismo lineamiento que impulsa la Dirección General de Escuelas en lo que respecta a primeras infancias”.

LO QUE SE LEE AHORA
La docente de Tupungato contó a Noticiero Andino sus pesares. video

Las Más Leídas

Terrible incendio destruyó tres casas en Las Heras. 
El robo ocurrió en inmediaciones al asentamiento Castro, en Guaymallén. 
El primer mandatario habló de lo ocurrido en el Congreso
El MPF informó el hallazgo de la pequeña
Tembló en Mendoza: se movió el piso en la provincia, ¿lo sentiste?

Te Puede Interesar