26 de septiembre de 2025
{}
Para agendar

Feria del Libro: qué departamentos tendrán actividades este viernes 26 de septiembre

La Feria del Libro de Mendoza, en los departamentos, se extiende desde el 26 de septiembre hasta el 4 de octubre. Conocé las actividades para este viernes.

Por Celeste Funes

La Feria del Libro de Mendoza 2025 abre sus puertas desde el 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén, y otros departamentos cuentan con su propia agenda. Este viernes, en dos comunas se podrá disfrutar de charlas, talleres, literatura infantil y juvenil, fanzines y homenajes a grandes autores de la región.

El subsecretario de Cultura de Mendoza, Diego Gareca, destacó a este medio la pluralidad del evento y su impacto en la provincia. Es que, muchas de las actividades, se convierten luego en material de estudio. A ello se suma el impulso hacia las librerías, que también atraviesan un complejo escenario económico.

Por otro lado, para garantizar que toda la población pueda acceder a la "fiesta de las letras", la entrada es libre y gratuita y habrá distintas actividades en comunas de todo el territorio. "Coordinamos con los municipios, con los directores y directoras de Cultura de cada departamento, y los invitados o las figuras que muchas veces los propios intendentes nos recomiendan", expresó el funcionario en Aconcagua Radio. En este sentido, este viernes 26 los departamentos de San Martín y San Rafael contarán con grandes propuestas.

feria libro librería lectura alfabetización literatura niños niñas infancia
Este año, la Feria del Libro rendirá homenaje al historietista mendocino Juan Giménez.

Este año, la Feria del Libro rendirá homenaje al historietista mendocino Juan Giménez.

Feria del Libro: el cronograma para este viernes 26 de septiembre

Las actividades que formarán parte de la programación destacada de la Feria del Libro en cada departamento de Mendoza son:

San Martín

  • Acto de apertura: Reconocimiento al escritor Luis Lucho Galván. Sala Polideportivo San Pedro, a las 10.
  • Programa Mendoza dibuja sus letras. DGE. Sala Polideportivo San Pedro, aula 1, a las 10.15.
  • Obra de teatro infantil Trastocando. Elenco: Compañía Mosqueta, Sala Polideportivo San Pedro (salón principal escenario), a las 11 y a las 15.30.
  • Presentación del libro Seguir andando… Tres poetas y un sueno. M. G. Figueroa, A. Rodríguez, L. Greco junto a Lumnus espacio cultural. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2), a las 15.30.
  • Mas alla, un libro para correr los limites y la imaginacion. Utopico, un cuento inspirado en el autismo. Editorial “LEO libros, Mariela Cunningham y Andrés Ariño. Sala Polideportivo San Pedro (aula 1), a las 16.30.
  • Cafe Literario de San Martin. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2), a las 16.30.
  • Presentacion XIV Certamen Literario Provincial Eduardo Gregorio, Municipalidad de Junín. Sala Polideportivo San Pedro (aula 1), a las 18.
  • Taller de danzas folclóricas a cargo de Romina Cueito y Beto Giménez. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2), a las 18.
  • Presentación del libro La mariandina se definio por penales, de Juan Azor, Julio Tumbarello y Roger Aguilera. Sala Polideportivo San Pedro (aula 2), a las 19.
  • Rocambole presenta su libro sobre obras de Los Redondos. Sala Polideportivo San Pedro (aula 1), a las 20.30.
  • Cierre musical: Cover Matute y Fito Rock. Sala Polideportivo San Pedro (salón principal escenario), a las 21.30.

San Rafael

  • Acto de apertura. Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano. Sala Coirones, a las 15.
  • Taller de Cuentacuentos para niños, dictado por Elisa Ochoa. Sala Chañares, a las 16.
  • Obra de teatro Él y sus siete ellas, de Patricia Zille. Sala Coirones, a las 16.
  • Homenaje al escritor Claudio Che Barro y la artista plástica Josefa Méndez. Sala Hall Auditorio, de 16 a 19.
  • Obra de teatro La vinchuca berrinchera. Área de Salud Municipalidad de San Rafael. Sala Auditorio, a las 16.30.
  • Programa Mendoza dibuja sus letras. DGE. Sala Chañares, a las 17.
  • Obra de teatro con marionetas Cuentos que sanan. Dirección: Elisa Ochoa. Sala Coirones, a las 17.
  • Presentación del libro Ojos de plata, de María Milagros Pithod. Sala Coirones, a las 18.
  • Intervención artística: show musical de Fede Toledo. Sala Auditorio, a las 18.30.
  • Presentación del libro Donde la música se hace verso, de Marta Castellino. Sala Chañares, a las 19.
  • Actividad literaria: Escribir para gestionar tus emociones y conocerte mejor, de Gisella C. Alestra. Sala Coirones, a las 19.
  • Intervención artística La Protesta, del Instituto Profesorado de Arte (IPA). Sala Auditorio, a las 19.30.
  • Presentación del libro Cuando en mí vivía el sol, de Rogelio Aguilera. Sala Coirones, a las 20.
  • Presentación del fotolibro Paisaje en movimiento. Registro y crónicas visuales de la antigua línea ferroviaria San Martín, de Barchiesi, Véliz, Nirich y Santos. Sala Chañares, a las 20.
  • Eduardo Sacheri con la presentación de su último libro, Demasiado lejos. Sala Auditorio, a las 21.

Para mayor información sobre la Feria del Libro de Mendoza 2025, las actividades programadas y más detalles se puede ingresar a esta nota.

La feria dice presente en toda la provincia

Además de Guaymallén, la Feria del Libro 2025 llegará a otros departamentos:

  • Santa Rosa: Narda Lépez y Fabián Vena
  • San Martín: Rocambole, Chango Spasiuk y Pablo Bernasconi
  • San Carlos: Iván Noble
  • San Rafael: Eduardo Sacheri, Doctor Chinasky y REP
  • General Alvear: Fabián Vena y Nito Mestre

Esto permite que los habitantes de toda la provincia participen de la Fiesta de las Letras, acercando la cultura y la literatura a distintos rincones de Mendoza.

Te Puede Interesar