26 de septiembre de 2025
{}
Pavimentación en el Valle de Uco

Tunuyán invierte el 20% de su presupuesto en obra pública y completa el asfalto en La Pintada

El intendente de Tunuyán Emir Andraos destacó que su gestión retomó proyectos que Nación dejó inconclusos.

Por Sitio Andino Departamentales

El Municipio de Tunuyán avanza hacia la etapa final del asfalto en el distrito de La Pintada. Se trata de los trabajos sobre las calles Quintana y Silva, una obra que había quedado abandonada en 2023 por el Gobierno Nacional y que hoy se concreta con fondos municipales.

Cabe destacar que, en pocos días, los vecinos de este distrito podrán contar con la carpeta asfáltica terminada en un tramo que llevaba más de un año y medio abandonado. Para quienes viven allí, significa mucho más que una mejora en la infraestructura: “Se imagina vivir 69 años en La Pintada y ver esto… basta de tierra. Tengo a mi esposa, cinco hijos, nietos, y es una satisfacción grande verlos andar en sus bicis y que los autos circulen sin llenarlos de polvo, sin piedras que salen. Es una emoción muy grande para las familias que vivimos acá”, dijo el vecino Ramón Araya.

image

Este avance de infraestructura urbana se suma a otros ya realizados. En Colonia Las Rosas se completaron tramos claves que incluían las calles de los barrios Tamuch y Barbuza, además de la calle Bascuñán, las cuales fueron inauguradas el pasado martes.

En esa misma línea de gestión, el Intendente Emir Andraos firmó un importante convenio con la Dirección Provincial de Vialidad que dará paso a nuevas obras de pavimentación. El acuerdo establece una tarea compartida entre ambos entes, ya que las calles comprendidas son de competencia provincial y municipal. En esta primera etapa se avanzará en arterias como la calle Quintana en toda su extensión, Santillán, La Puntilla, Calderón y parte de la Ruta 40 vieja.

image

El jefe comunal destacó el esfuerzo que involucra finalizar estas obras: “Este año destinamos el 20% del presupuesto municipal a obra pública, algo histórico para Tunuyán. Nos hicimos cargo de terminar proyectos que el Gobierno Nacional abandonó, porque las obras que empiezan son obras que se terminan”. La administración ordenada de las cuentas públicas durante el 2024 permitió alcanzar este nivel de inversión. Ese esfuerzo se traduce en hechos concretos que impactan en la vida cotidiana de los vecinos.

Tunuyán demuestra que las obras que empiezan, se terminan

Embed - Asfalto para La Pintada: Tunuyán invierte casi $1.500 millones en obras de asfalto que dejó Nación

Te Puede Interesar