El volcán Planchón Peteroa muestra señales internas pero sin aumentar su nivel de alerta
Investigadores registraron nuevos movimientos de fluidos en profundidad, aunque la situación continúa en alerta amarilla. Los expertos aseguran que la dinámica actual no supera eventos recientes.
El Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), organismo dependiente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), es el encargado de monitorear y emitir los reportes sobre laactividad del volcán Planchón Peteroa que se encuentra en Malargüe. Según los especialistas, el comportamiento actual del volcán no supera los niveles registrados en 2018 y 2019, aunque su dinámica es evaluada de manera permanente.
En diálogo con SITIO ANDINO, el director del OAVV, Sebastián García, brindó detalles sobre la actividad reciente del volcán, que desde hace varios meses permanece en alerta amarilla debido a la emisión continua de ceniza, gases y particulado fino.
Monitoreo constante del volcán ubicado en Malargüe
Esta semana se registraron dos eventos relevantes en las inmediaciones del cráter. El miércoles 12 se detectó unsismo de largo período (LP), asociado al movimiento interno de fluidos dentro del sistema volcánico. Pese a ello, el nivel de alerta se mantiene sin cambios.
Sebastián García explicó que estas señales son registradas por los sismógrafos y están vinculadas al desplazamiento de agua y gases “porque están las Termas del Azufre”, . Agregó que existe calor en profundidad que calienta estos elementos, generando manifestaciones propias de la actividad interna del edificio volcánico.
“Esto significa que el volcán ha variado su actividad, y forma parte del nivel de alerta técnica amarilla, donde este tipo de eventos pueden ocurrir. Por eso se informa lo más rápido posible a las autoridades y a la población”, señaló.
WhatsApp Image 2025-11-13 at 11.58.37
Segundo volcán activo de la Argentina
Consultado sobre si la situación actual se compara conepisodios recientes, como los de diciembre de 2018, García recordó que el Planchón-Peteroa “es un volcán activo y es el segundo en nuestro ranking de riesgo volcánico para la República Argentina. Ha tenido erupciones frecuentes en la década del ’90, en 2010 y la última entre finales de 2018 y comienzos de 2019”.
peteroa 20181
Actividad del volcán Peteroa en 2018.
Destacó que las manifestaciones históricas del complejo “en general han sido de baja magnitud” y recordó que en 2019 las emisiones afectaron únicamente sectores rurales como los valles del Azufre y Noble. En este sentido, detalló que los monitoreos diarios no indican, por ahora, la posibilidad de un evento mayor al de décadas anteriores. Sin embargo, se mostró prudente: “Hay que ir viendo cómo evoluciona esto a lo largo de los meses”.
Entre los escenarios posibles, el especialista indicó que se espera que el volcán reduzca gradualmente su actividad, lo que permitiría reevaluar el nivel de alerta técnica y tomar decisiones conforme a esa evolución.