12 de noviembre de 2025
{}
Al suroeste de Malargüe

El viento lleva cenizas del volcán Planchón-Peteroa hasta Bardas Blancas

Defensa Civil Mendoza informó que la emisión de cenizas del complejo volcánico ubicado en Malargüe continúa activa. No se registran riesgos inmediatos, pero sigue vigente la alerta amarilla.

Por Claudio Altamirano

Defensa Civil Mendoza informó este martes que la ceniza emitida por el complejo volcánico Planchón-Peteroa, ubicado en el límite entre Argentina y Chile, llegó a parajes rurales cordilleranos del departamento de Malargüe, entre ellos Bardas Blancas. El fenómeno habría sido favorecido por los fuertes vientos en altura registrados durante la tarde, que trasladaron el material particulado hacia el territorio mendocino.

Embed - MALARGÜE: VOLCÁN PETEROA 11.11.2025

El organismo provincial comunicó en sus redes oficiales que el SEGEMAR (Servicio Geológico Minero Argentino) confirmó la continuidad de la emisión de cenizas en el complejo Planchón-Vergara y que estas “habrían alcanzado la zona de Bardas Blancas”, en el suroeste del departamento.

Imágenes de la actividad del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

Embed

Datos oficiales sobre la actividad del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

La publicación agregó que el evento estuvo acompañado de olor a azufre y que la información fue corroborada mediante datos satelitales del Centro de Asesoramiento de Cenizas Volcánicas (VAAC, por sus siglas en inglés).

Defensa Civil advirtió además que existe la posibilidad de que la ceniza en suspensión llegue a la ciudad de Malargüe, dependiendo de la rotación del viento. Durante la tarde se registraron ráfagas del oeste, que luego disminuyeron en intensidad, por lo que las probabilidades fueron disminuyendo.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional, a través de los técnicos que operan en el Aeropuerto Internacional Comodoro Ricardo Salomón, informó que la visibilidad se mantiene normal, alcanzando los 20.000 metros.

En cuanto al estado del complejo volcánico, continúa vigente la alerta técnica amarilla, que indica cambios internos en el sistema volcánico pero no una erupción inminente. Los organismos de vigilancia de Argentina y Chile mantienen un monitoreo constante del comportamiento del volcán.

Finalmente, Defensa Civil Malargüe y el Hospital Regional recordaron una serie de recomendaciones preventivas para la población, especialmente para quienes habitan en zonas próximas al cráter, pero también para el conjunto de la comunidad, ante la posibilidad de exposición al material volcánico.

Recomendaciones de Defensa Civil Mendoza

image

Te Puede Interesar