13 de noviembre de 2025
{}
Esta mañana

Alerta en Malargüe: el volcán Planchón Peteroa emitió una columna de cenizas de 2 mil metros

El volcán, ubicado al oeste de Malargüe, registró esta mañana un aumento en su actividad superficial con dispersión de material hacia el este-sureste. Sigue la alerta técnica amarilla.

El fenómeno fue detectado a las 9:56 de este jueves por las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán, según los datos del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV). La emisión de gases y material particulado fino se dispersó en dirección este-sureste, afectando principalmente los sectores cercanos al cono volcánico.

Embed - Malargüe-Actividad volcán Planchón Peteroa 13.11.25

"No hay cambios significativos" en el volcán Peteora

El SEGEMAR precisó que, al momento del reporte, “no se observan cambios significativos en la actividad sísmica del volcán”, y que “la energía de la señal sísmica tipo tremor (TR), medida a través del índice RSAM, se mantiene en valores similares a los registrados en los últimos días”.

El organismo advirtió que, dadas las características del sistema, podrían continuar las emisiones superficiales con variaciones en la altura de la columna eruptiva, dependiendo de las condiciones del viento. Además, no se descarta la presencia de ceniza fina en suspensión que podría alcanzar localidades cercanas como Las Loicas, Bardas Blancas o la ciudad de Malargüe.

De acuerdo con el último parte del Servicio Meteorológico Nacional, la visibilidad en la zona urbana de Malargüe se mantiene normal, 20.000 metros, con cielo despejado. Desde el ejido urbano, la cordillera se observa despejada, lo que brinda tranquilidad a la población.

El informe del SEGEMAR concluye que el volcán permanece con alerta técnica amarilla, bajo monitoreo permanente y en coordinación con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile, además de las autoridades locales, provinciales y nacionales en el marco del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), a través de la Agencia Federal de Emergencia (AFE).

Te Puede Interesar