En un emotivo y significativo acto, el Gobierno de Mendoza y la municipalidad de Godoy Cruz rindieron un sentido homenaje a Delia Larrive Escudero, la primera reina de la Vendimia (1936), al nombrar una plaza pública en su honor. Este hecho marca un hito, siendo la primera plaza que lleva el nombre de esta centenaria celebración.
Reina de la Vendimia, homenajeada: una plaza de Godoy Cruz bautizada con el nombre de Delia Larrive Escudero.
Reina de la Vendimia, homenajeada
Durante el acto homenaje, el intendente anfitrión, Diego Costarelli, subrayó la importancia de la ubicación, remarcando que "todo empezó aquí. En realidad, la industria vitivinícola de Mendoza se desarrolló aquí, en Godoy Cruz," mencionando a familias fundadoras como Arizu y Escorihuela Gascón.
Costarelli, además, expresó su "orgullo y placer enorme" porque la primera reina de la Vendimia haya sido oriunda de su departamento. La plaza también es parte de un plan municipal de reconstrucción y puesta en valor de edificios históricos de la industria.
Por su parte, Diego Gareca, subsecretario de Cultura de la provincia, enfatizó que la Vendimia es un "hecho de vanguardia del oeste argentino" y una de las fiestas más importantes y antiguas del país. Al referirse a Delia Larrive Escudero, el funcionario declaró:
"Vendimia es también el reflejo de cada una de las mujeres que formaron parte del trabajo en la viña junto a los hombres... Esta plaza a partir de hoy simboliza que todo comenzó acá, con la primera Reina Nacional de la Vendimia."
homenaje a la primera reina de la vendimia 2
Autoridades departamentales y provinciales, en pleno homenaje.
El evento también contó con la presencia de la Reina y Virreina Nacional de la Vendimia 2025, Alejandrina Funes y Sofía Perfumo, junto a soberanas de Godoy Cruz, reinas de mandato cumplido y allegados a Delia.
¿Quién fue Delia Larrive Escudero?
Delia Larrive Escudero fue coronada en 1936, marcando el inicio de la institucionalización de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Su elección, a los 16 años, transformó la celebración de un evento agrícola a una fiesta provincial, participativa y representativa de la identidad mendocina. Ella fue el primer rostro de una tradición que celebra la cultura del vino, la cosecha y la alegría comunitaria.
Delia Larrive Escudero, reina de la vendimia
Delia Larrive Escudero, primera reina de la Vendimia.
Aunque llevó una vida discreta tras su reinado, Delia, quien falleció en 2011 a los 91 años, mantuvo siempre el reconocimiento como la reina que inauguró una historia.
Nombrar esta plaza con su nombre es asegurar que "la memoria cultural no sólo está en los monumentos, está en los lugares que habitamos juntos." El cierre del emotivo acto estuvo a cargo del Ballet de la Municipalidad de Godoy Cruz.