23 de noviembre de 2025
{}
Reunión clave con ganaderos sureños

Afirman que el robo de cartelería en la Ruta Provincial 222 ya supera los 70 millones de pesos

Productores de Malargüe plantearon riesgos viales y pérdidas por depredadores. Desde el Gobierno de Mendoza promete relevamientos.

Por Claudio Altamirano

Un grupo de productores ganaderos de Malargüe se reunió con autoridades provinciales, legisladoras y concejales para plantear diversas problemáticas del sector. El encuentro se realizó en el Concejo Deliberante, y permitió que se expusieran necesidades históricas vinculadas a infraestructura, como alambrados en Ruta Provincial 222, y producción en diferentes parajes del departamento.

Durante la última semana crianceros de Malargüe mantuvo una reunión con autoridades provinciales de Ganadería, Vialidad, el Clúster Ganadero, legisladoras del Cuarto Distrito y concejales. El encuentro se realizó en el deliberativo local "en el marco de la Comisión de Obras Públicas y Recursos Naturales" presidida por la concejal Viviana Mosca.

Embed - REUNIÓN POR TEMAS QUE PREOCUPAN AL SECTOR GANADERO

Problemáticas de puesteros de Malargüe

José Rubén Jaque, criancero de Los Molles, y el ganadero y matarife Fabián Gutiérrez representaron a una amplia cantidad de productores y puesteros de distintos parajes, incluso zonas remotas como La Payunia. Expusieron ante los funcionarios las principales problemáticas que afectan al sector, muchas de ellas históricas y aún sin resolución.

Uno de los planteos reiterados por Jaque fue la falta de alambrados en rutas clave como la Provincial 222, que conecta Los Molles con Las Leñas, la Ruta Nacional 40 al sur de Malargüe y la Ruta Nacional 145 hacia Paso Pehuenche. Tras la reunión, el productor se mostró esperanzado al asegurar que las autoridades provinciales “van a tratar el tema” de la 222, especialmente dado que participó personal de la Dirección Provincial de Vialidad, representado por Leonardo Viñolo, consejero de Zona Sur.

dos

Futuras acciones sobre Ruta Provincial 222

El compromiso inmediato es reforzar la señalización vial, ya que la Ruta 222 es muy transitada durante todo el año por su carácter turístico. Sobre los alambrados, se acordó realizar un relevamiento para determinar dónde es viable intervenir, considerando la necesidad de garantizar pasos para el ganado y respetar propiedades privadas.

Jaque también insistió en la problemática de los ataques de carnívoros salvajes ,pumas y zorros, que generan fuertes pérdidas económicas. Solicitó modificaciones a la legislación vigente, al considerar que actualmente “el puestero está desprotegido”.

viñolo

Las respuestas de la Dirección de Ganadería

En relación con las demandas expuestas, el director de Ganadería, Roberto Ríos, detalló los puntos que podrían resolverse a corto plazo y remarcó que solo se comprometerán a realizar “soluciones posibles”. Indicó que, junto al Clúster Ganadero, invertirán en nueva señalización para la Ruta 222 y denunció que “se han perdido 70 millones de pesos en cartelería”, hechos que representan un daño a los bienes públicos y un riesgo para automovilistas y crianceros.

Ríos adelantó que pedirán a la ministra de Seguridad un accionar “inflexible” cuando se detecte cartelería sustraída en propiedades privadas. Casos similares ya habían sido reportados por Vialidad Nacional en el tramo Pareditas–El Sosneado de la Ruta 40, donde desaparecieron más de 200 señales.

Sobre los alambrados, explicó que se estudiarán los tramos donde el Estado puede intervenir, con el objetivo de estimar los kilómetros faltantes y gestionar financiamiento para futuras obras. También abordó el problema creciente de los ataques de perros, especialmente en la zona periurbana. En ese sentido, surgió la propuesta de implementar un sistema de chipeo para responsabilizar a los dueños y avanzar en la creación de una caninera municipal.

WhatsApp Image 2025-11-23 at 09.43.13 (1)
Agustín Fernández.

Agustín Fernández.

Presencia de otros organismos

Agustín Fernández, nuevo presidente del Clúster Ganadero de Mendoza, destacó que el organismo busca fortalecer el compromiso de todos los actores de la cadena productiva en la provincia. En Malargüe, comenzarán por relevar la situación de la Ruta 222 para avanzar con gestiones para las inversiones en señalización.

Finalmente, Aníbal Pérez, director de Producción de la Municipalidad de Malargüe, explicó que la comuna colabora con organismos provinciales en secuestros de ganado en la vía pública y en operativos de Policía Rural. Aclaró que la comuna no es autoridad de aplicación, aunque presta asistencia en procedimientos que involucran equinos y bovinos. Además, resaltó las campañas de castración y vacunación de perros y gatos, fundamentales para reducir animales sueltos y prevenir enfermedades como la hidatidosis, aún presente en la región.

PEREZ

Te Puede Interesar