Los estrenos de octubre en Netflix no dejan de sorprender, especialmente para los fanáticos del género True Crime, que aún procesan el caso de Ed Gein retratado en "Monstruo". En esta ocasión, el próximo viernes llegará a la plataforma el documental "Mi padre, el asesino BTK", que revela la historia real de un padre de familia con un oscuro secreto.
Netflix - Documental
El documental de Netflix se desarrolla bajo el testimonio de Kerri Rawson, la hija del asesino.
Foto: Netflix
Netflix: sinopsis y estreno de Mi padre, el asesino BTK
El 10 de octubre, la N roja estrenará esta producción basada en el famoso asesino de Wichita, Kansas, responsable de varios homicidios a fines de los años 90. Lo más perturbador del caso es que el criminal ocultaba sus atroces actos bajo la fachada de un hombre común, dedicado a su familia. En el documental, una de sus hijas es quien narra la historia, revelando la doble vida de Dennis Lynn Rader.
Además del testimonio de Kerri Rawson, hija del asesino, y de material de archivo, el documental muestra cómo los habitantes de Wichita vivieron aterrados entre 1974 y 1991 por los crímenes de un asesino serial que mató a 10 personas. Aunque la policía no lograba identificarlo, lo bautizó con el alias “BTK”, siglas en inglés de Bind, Torture, Kill (atar, torturar y matar).
Las pistas que condujeron a su captura comenzaron a surgir cuando el propio BTK empezó a enviar mensajes a la prensa describiendo los actos que cometía con sus víctimas. Después de más de 30 años de investigaciones, en 2005, la policía atrapó a Dennis Lynn Rader, un hombre aparentemente ejemplar: tenía esposa, hijos, un trabajo estable y era presidente de su iglesia.
Su arresto fue posible gracias a una muestra de ADN de su hija, que coincidió con los rastros genéticos hallados en las uñas de las víctimas. Finalmente, en junio de 2005, Rader fue condenado a 175 años de prisión -equivalentes a 10 cadenas perpetuas, una por cada víctima- y logró evitar la pena de muerte, ya que Kansas la había restablecido en 1994, tres años después de su último asesinato.
Netflix - Documental (1)
La foto del horror: a la izquierda, Dennis Rader en los primeros juicios en su contra y, a la derecha, así luce hoy.
Foto: web
Cinco documentales policiales imperdibles de Netflix
1. Víctima/Sospechosa
Una periodista investiga el caso de una mujer acusada de denunciar una violación falsa. A medida que profundiza, descubre un patrón preocupante en la actuación policial frente a las denuncias de las víctimas.
2. Homicidio
Serie documental sobre crímenes reales donde policías y fiscales rememoran algunos de los asesinatos más complejos que han investigado. Cada episodio reconstruye el caso desde los hechos y la labor judicial.
3. La dama del silencio: El caso Mataviejitas
Documental que relata los crímenes cometidos en Ciudad de México contra mujeres mayores (“la Mataviejitas”) entre los años 2000 y 2006. Sea por su frecuencia, las contradicciones en las investigaciones y el impacto social que generó.
4. Las tres muertes de Marisela Escobedo
Narra la búsqueda incansable de justicia de Marisela Escobedo, quien perdió a su hija Rubí. Ante la inacción y obstáculos legales, la documental propone preguntas sobre el sistema judicial y el empoderamiento frente a la impunidad.
5. João de Deus: Curandero y criminal
Este documental examina la vida de João Teixeira de Faria, conocido como “João de Deus”, quien fue durante años un médium muy popular. Más tarde emergieron acusaciones de abuso sexual por parte de sobrevivientes, lo que puso al descubierto una red de encubrimientos y fallos institucionales
Tráiler de "Mi padre, el asesino BTK"
Embed - MI PADRE: EL ASESINO BTK | DOCUMENTAL TRAILER ESPAÑOL | 10 Octubre/25 - NETFLIX