La voz del deporte

Murió un histórico relator de fútbol argentino

El periodista marcó una época con su estilo poético y apasionado. El mundo del fútbol lo llora y sus colegas recuerdan su legado con profunda emoción.

Por Sitio Andino Deportes

El mundo del fútbol argentino atraviesa un profundo dolor tras conocerse la muerte de Walter Saavedra, el reconocido relator y periodista deportivo que dejó una huella imborrable en la radio y la televisión. Su estilo poético, sensible y apasionado lo convirtió en una de las voces más recordadas de las últimas décadas.

El adiós a un periodista que marcó época

Walter Saavedra falleció a los 68 años en Buenos Aires, luego de luchar contra una dura enfermedad. Su partida generó múltiples muestras de afecto y respeto en redes sociales y en instituciones deportivas. Clubes como Unión y Colón se volcaron a sus redes para expresar el dolor por su partida y destacaron su capacidad de transmitir emociones tanto en estadios imponentes como en canchas humildes.

Embed

Nacido en Mar del Plata, Saavedra comenzó su carrera en medios como Radio El Mundo y Radio Splendid, para luego consolidarse en Radio América, Radio Rivadavia, Radio Nacional y Radio Mitre, entre otras. Su voz acompañó campañas históricas y fue testigo de cinco mundiales de fútbol. También relató boxeo y básquetbol, demostrando su versatilidad como narrador deportivo.

Una voz poética para el fútbol

Su estilo trascendía lo deportivo: “Yo leo en voz alta lo que los jugadores escriben con los pies”, solía decir, mostrando la sensibilidad que lo distinguía. Colegas como Leonardo Gentili lo recordaron como “relator, poeta y escritor”, y como la voz de los domingos que ya no volverán a ser iguales.

Saavedra también protagonizó anécdotas inolvidables. En una ocasión, sin acreditación ni cabina, relató un partido desde un poste de luz al que se ató con su cinturón. Esa imagen quedó como símbolo de su entrega y pasión absoluta por el oficio.

Embed

Legado y recuerdo en el periodismo deportivo

El periodista dejó, además de relatos memorables, reflexiones sobre la importancia de transmitir desde la cancha. En sus últimos años manifestó la nostalgia por no poder hacerlo y la importancia que tenía para el relator el contacto directo con el juego. Su última aparición pública fue en 2023, en un homenaje a Diego Maradona, donde compartió poemas y canciones.

Embed

Conocido como “Walter Gol”, construyó un legado que combina relato, literatura y sensibilidad social. Su vida fue la de un relator con conciencia de clase, generoso y creativo. Hoy el fútbol y el periodismo deportivo lo despiden, pero su voz seguirá resonando en la memoria de los hinchas./Infobae.

LO QUE SE LEE AHORA
Los mendocinos Pablo Busso y Fabricio Teruel se preparan para brillar en la Vuelta Ballenas 2025, uno de los desafíos más duros del Mountain bike argentino.  

Las Más Leídas

Terrible incendio destruyó tres casas en Las Heras. 
El robo ocurrió en inmediaciones al asentamiento Castro, en Guaymallén. 
Tembló en Mendoza: se movió el piso en la provincia, ¿lo sentiste?
San Rafael, el desconcierto de una represión injustificada.
Patricia Bullrich canceló su visita a Mendoza y ahora se espera la venida de Javier Milei

Te Puede Interesar