Luis Caputo: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda"
El ministro de Economía respaldó la estrategia cambiaria acordada con el FMI y aseguró que el BCRA intervendrá sin límites. Qué dijo de la crisis política y las elecciones.
El funcionario nacional buscó llevar confianza a los inversores
El ministro de Economía, Luis Caputo, buscó transmitir calma en una jornada marcada por la suba del dólar y la caída de bonos y acciones argentinas. En ese marco, ratificó que el Gobierno mantendrá el programa económico sin cambios y prometió que el Banco Central intervendrá en el mercado hasta el techo de la banda cambiaria.
“Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. El programa se diseñó así. Hay suficientes dólares para todos”, sostuvo en una entrevista en el streaming oficialista Carajo. El BCRA tuvo que vender US$379 millones para contener la escalada de la divisa, que cerró a $1.474,83.
“Hay un ataque político como no vi nunca y está combinado con una situación macro muy sólida que Argentina no tuvo nunca. Los mercados ven lo que pasa en la política y reaccionan sin tanto análisis de lo fundamental. Nosotros CONFIAMOS PLENAMENTE en el programa”
El mensaje de Luis Caputo al mercado e inversores tras una jornada difícil en los mercados
Caputo también se refirió a las dudas por el pago de los próximos vencimientos de deuda. “Si no defaulteamos en 2023, cuando llegamos y había sólo dos escarbadientes, no lo vamos a hacer ahora”, aseguró. Y anticipó que el Ejecutivo trabaja para garantizar los pagos de enero y de julio de 2026.
El funcionario buscó llevar confianza a los inversores y destacó que la ausencia de emisión monetaria fortaleció la posición del Banco Central. “Es un programa sólido. Está muy bien capitalizado el BCRA. Los dólares, tanto del Central como los que hemos comprado, sirven para defender el techo de la banda”, afirmó.
Banco Central de la República Argentina, BCRA, reservas
Luis Caputo afirmó que el Banco Central está "capitalizado" y con dólares suficientes para intervenir.
Foto: Télam
Relación con el FMI y la coyuntura política
El ministro remarcó que la defensa de la banda cambiaria forma parte del compromiso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que el nivel actual del dólar es competitivo. “Estamos casi 15% arriba del dólar de la salida del cepo de Macri. Es un tipo de cambio real multilateral alto”, señaló.
Caputo también vinculó la volatilidad financiera al clima político. “Hay un ataque político como nunca vi. Pero está combinado con una macro muy sólida: seguimos con superávit fiscal y comercial, un BCRA capitalizado, sin emisión monetaria y con inflación controlada”, enumeró.
En esa línea, acusó a la oposición de intentar “desestabilizar” al Gobierno a través de iniciativas en el Congreso. “Lo único que quieren es romper con el equilibrio fiscal. Usan temas que ellos mismos ajustaron cuando fueron gobierno”, criticó.
Luis Caputo y las elecciones 2025: “Hay dos caminos”
El ministro llevó la discusión al terreno electoral y pidió que los ciudadanos definan el rumbo en las urnas. “Hay elecciones en un mes. Si alguien tiene algún temor, lo puede expresar en octubre”, dijo en alusión a los comicios del 26.
Para Caputo, el escenario es binario: “Es comunismo o lo que estamos haciendo. Yo siempre creí que este no era un país comunista”.