En River confirmaron que el Monumental para 100 mil personas está muy avanzado
El candidato oficialista de River reveló detalles sobre el nuevo Monumental, el futuro de Marcelo Gallardo y cómo se financiarán las obras. Mirá lo que dijo.
Di Carlo aseguró que el proyecto para techar y ampliar el estadio Monumental de River avanza a buen ritmo.
A pocos días de las elecciones en River Plate, el actual secretario general y candidato oficialista Stefano Di Carlo, cabeza de la lista “Filosofía River”, analizó el presente institucional y deportivo del club, habló sobre el proyecto para techar el estadio Monumental y adelantó que el plan “está muy avanzado” y permitirá alcanzar una capacidad superior a las 100 mil personas.
“El Monumental es la casa común de todos los hinchas de River. No solo lo pensamos desde la infraestructura, sino desde el fútbol y la dimensión popular que nos define”, aseguró en diálogo con Clarín. El dirigente destacó que las obras “se financian con recursos genuinos” y que “no afectan la inversión destinada al fútbol profesional”.
El proyecto de remodelación total del estadio incluirá nuevas plateas, techado integral, mejoras acústicas, zonas de hospitalidad y accesos renovados, consolidando al Monumental como el mayor estadio de Sudamérica.
Di Carlo remarcó que las elecciones del próximo sábado serán “una muestra más del modelo participativo que caracteriza a River” y reivindicó la continuidad de un proceso de gestión que lleva más de una década.
“Representamos un proyecto que devolvió a River el lugar que le corresponde. Hoy el club es un modelo en lo deportivo, lo social y lo económico”, afirmó el candidato oficialista, que buscará suceder a Jorge Brito y continuar la línea de conducción institucional que comenzó con Rodolfo D’Onofrio en 2013.
“Que los socios sigan confiando en nosotros. Conocemos sus necesidades y trabajamos para atenderlas todos los días”, expresó Di Carlo, reafirmando su compromiso con la comunidad riverplatense.
Di Carlo: “El proyecto deportivo sigue apoyando a Marcelo Gallardo”
Consultado por la situación deportiva y el futuro de Marcelo Gallardo, Di Carlo fue contundente: “Gallardo es un diferencial por su inteligencia y por lo que representa para River. Sostener un proyecto en la victoria es sencillo; el verdadero desafío es hacerlo cuando las cosas no salen tan bien como se pretende”.
El dirigente reconoció que el presente futbolístico del equipo “no es el que el hincha quiere”, pero aseguró que el club trabaja para volver a obtener resultados deportivos. “River está en un momento de transición, pero con bases sólidas. No hay improvisación: hay planificación y convicción”, afirmó.
Desde su rol de dirigente, Di Carlo fue una figura clave en el vínculo entre la comisión directiva y el plantel profesional, y su discurso apunta a consolidar la estructura institucional que sostiene al fútbol de River, tanto en la Primera como en las divisiones juveniles.
El nuevo estadio Monumental se convertirá, una vez finalizado, en el más grande del continente. Las obras incluyen la colocación de un techo de última generación, plateas bajas con butacas modernas, nuevos palcos y sectores VIP, además de mejoras en la iluminación, el sonido y los accesos perimetrales.
“Estamos avanzando según el cronograma previsto, con financiamiento propio y responsabilidad. El Monumental del futuro será un orgullo para todos los hinchas y un símbolo de esta etapa del club”, concluyó Di Carlo, confiado en el respaldo de los socios de cara a las elecciones.
River se encamina así hacia una nueva etapa institucional: entre la renovación de su estadio, la continuidad del proyecto deportivo y la fuerza de su vida democrática, el club de Núñez busca seguir marcando el camino en el fútbol argentino.