2 de octubre de 2025
{}
De interés

Yom Kipur 2025: frases para compartir y reflexionar en esta fecha especial

Yom Kipur, la jornada más sagrada del judaísmo, es ideal para reflexionar y compartir mensajes. Te mostramos las mejores frases.

Por Sitio Andino Sociedad

El Yom Kipur, o Día del Perdón, es la jornada más sagrada del judaísmo. En esta fecha, muchas personas comparten frases y mensajes que invitan a la reflexión, la introspección y el perdón. A continuación, te presentamos las mejores para este 2025.

Yom Kipur
Yom Kipur, la jornada más sagrada del judaísmo

Yom Kipur, la jornada más sagrada del judaísmo

Frases para compartir en Yom Kipur 2025

Para quienes siguen el judaísmo, Yom Kipur es un momento perfecto para enviar frases significativas a través de WhatsApp. Te compartimos algunas de las más destacadas.

  • Jatimá tová: significa “Buena firma” para ser perdonado por Dios.
  • Gmar Jatimá Tová: es una frase más completa que significa “¡Que tengamos un buen sellado final!”, deseando ser inscripto en el libro de la vida.
  • Que tengas un ayuno tranquilo: un deseo para quien participa del ayuno de Yom Kipur.
  • Yom Tov / Buen Yuntif: es un saludo en yidis y hebreo que significa “Que tengas un buen día festivo”, para quienes celebran pero no ayunan.
  • La paz sea contigo (Aleichem Shalom): un deseo de paz que aplica durante todo el año, incluido este período.
  • Glorificad al Eterno en las regiones de la luz.
  • El perdón no implica volver al lugar donde fuiste herido.
  • Devolver con la misma moneda no es justicia, es repetir la maldad del otro.
  • Lo que tú no seas para ti, no se lo hagas a tu prójimo.
  • El verdadero crecimiento espiritual es elegir el bien, incluso cuando nos hace mal.
  • El que tiene compasión de las criaturas, se sabe que es de la simiente de Abraham.
  • Una persona ingrata niega el bien recibido y cierra su corazón. La gratitud, en cambio, abre la puerta a la fe, y a la conexión con Hashem.
  • El amor divino no anula la justicia, ni el perdón invalida la responsabilidad.

Qué es el Yom Kipur

El Yom Kipur, también llamado Día del Perdón, es la fecha más sagrada del calendario judío. En 2025, comienza el miércoles 1 de octubre al atardecer y finaliza el jueves 2 de octubre con la puesta del sol, diez días después de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío.

Se trata de un día de intensa reflexión y arrepentimiento, en el que los fieles practican un ayuno de 24 horas y revisan sus acciones del año anterior. Según la tradición, Dios evalúa estos actos y decide el perdón, renovando la inscripción de los justos en el Libro de la Vida. Por esta razón, el saludo típico es “Jatimá tová”, que significa literalmente “buena firma”. / La Nación y lavoz

Si buscás conocer todas las efemérides y eventos importantes que se conmemoran este 2 de octubre, podés hacer clic aquí para acceder a la información completa y descubrir lo que sucedió a lo largo de la historia.

Temas
LO QUE SE LEE AHORA
2 de octubre: Día del Escribano en Argentina y su significado

Las Más Leídas

Tomatelá, andá con el nene: el grito del joven tras ser apuñalado en General Alvear
Qué pasó con Trato Hecho y por qué desapareció del prime time de América TV
El trabajo en un juicio por jurado es remunerado. 
El Gobierno eximirá del pago del Impuesto Automotor a algunos vehículos. 
Gendarmería Nacional Argentina participó de los operativos en Malargüe. video

Te Puede Interesar