2 de octubre de 2025
{}
Efemérides

¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la No Violencia el 2 de octubre?

Cada 2 de octubre, se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de la No Violencia. Conocé el origen y el significado de esta efeméride.

Por Sitio Andino Sociedad

El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia, una fecha que no solo recuerda el nacimiento de Mahatma Gandhi, sino que también invita a reflexionar sobre el respeto a la vida humana mediante la educación, el diálogo y la paz.

Origen del Día Internacional de la No Violencia

El 15 de junio de 2007, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Día Internacional de la No Violencia en honor al nacimiento de Mahatma Gandhi, ocurrido el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, India.

Considerado una de las figuras más influyentes a favor de la paz, la tolerancia y la comprensión, Gandhi aplicó estos principios en la lucha por la independencia de su país frente a Gran Bretaña. Su ejemplo ha inspirado a personas y movimientos de todo el mundo a defender causas humanitarias, los derechos humanos y el pacifismo entre las naciones.

mahatma gandhi
Gracias al trabajo de resistencia no violenta por décadas, India consiguió su independencia el 15 de agosto de 1947.

Gracias al trabajo de resistencia no violenta por décadas, India consiguió su independencia el 15 de agosto de 1947.

Qué significa el principio de no violencia

Según la definición oficial, el principio de no violencia implica el rechazo al uso de la violencia física para generar cambios sociales o políticos. Esta llamada "política de la gente común" es una forma de lucha adoptada por distintas sociedades para promover la justicia social.

Históricamente, el concepto de no violencia ha sido utilizado por diversos movimientos de cambio social que no se enfocan únicamente en la oposición a la guerra. Dentro de esta definición se identifican tres categorías principales:

  1. Protesta y persuasión: incluyendo marchas y conmemoraciones.
  2. No cooperación.
  3. Intervención no violenta: como bloqueos y ocupaciones.

Día Nacional de la No Violencia en Argentina: cuándo es

En Argentina, el 2 de octubre también se recuerda esta efeméride. La Ley N° 27.092, sancionada en 2014, declara este día como el Día Nacional de la No Violencia, con el objetivo de difundir su importancia, especialmente entre niños, niñas y adolescentes.

Fuente: Argentina.gob.ar y ONU

LO QUE SE LEE AHORA
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3309 del miércoles 1 de octubre

Las Más Leídas

Tomatelá, andá con el nene: el grito del joven tras ser apuñalado en General Alvear
Qué pasó con Trato Hecho y por qué desapareció del prime time de América TV
Falta poco para el fin de clases en Mendoza.
El trabajo en un juicio por jurado es remunerado. 
El Gobierno eximirá del pago del Impuesto Automotor a algunos vehículos. 

Te Puede Interesar