Precios y conveniencia

Viajar al exterior es más barato para los mendocinos que hacer turismo interno

Desde vuelos a paraísos exóticos hasta promociones de turismo local en Mendoza, los precios para las vacaciones ya están sobre la mesa. ¿Qué viaje conviene más?

Por Celeste Funes

Con el verano cada vez más cerca, muchos mendocinos ya comienzan a planificar sus ansiadas vacaciones. Con las playas y balnearios como principal preferencia, en los últimos meses comenzó a ponerse en la balanza si es más conveniente recorrer la provincia, viajar por el país o descubrir destinos exóticos por una poca diferencia presupuestaria.

Un nuevo informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), reveló que el turismo emisivo subió un 39,5%. En el relevamiento, se da cuenta de que la mayoría de los turistas optó por viajar a México y el Caribe, seguidos por Chile, lo que refleja una mayor inclinación hacia destinos cálidos. Por la conveniencia cambiaria, Brasil tuvo un boom de visitantes cuyanos: “El mar es más calentito, la arena más blanca, en algunos casos dorada", indicaron desde una agencia de viajes a este medio.

No obstante, empresas de viajes y servicios, y autoridades provinciales apuestan con gran ímpetu a promocionar Mendoza como marca turística para repuntar en la caída de visitantes y estadías. Asimismo, los diversos y atractivos paisajes autóctonos de Argentina hacen dudar a muchos locales que, finalmente, toman una decisión según el costo final de paquetes de viajes.

playa de buzios, brasil, turismo, vacaciones, verano.jfif
Las playas son la preferencia de muchos mendocinos.

Las playas son la preferencia de muchos mendocinos.

De cara al verano, cuánto cuesta recorrer el país

Muchos ya piensan en las vacaciones de verano, por lo que Sitio Andino relevó diferentes paquetes de viajes en agencias y páginas de conocidas empresas de turismo. A modo de ejemplo, se calculó el valor de una estadía para dos adultos en un hotel económico, con partida al 5 de diciembre y regreso al 12 del mismo mes a Puerto Iguazú. Con pasajes en avión de ida y vuelta incluidos, la escapada tiene un costo de $633.588 por persona o un total, sin impuestos, de $1.267.176.

Si se desea, en cambio, una escapada a la localidad vecina de Villa de Merlo, las opciones pueden ser más económicas si se viaja en bus o en auto particular. Si tomamos solo la primera opción, se puede aprovechar a pleno el fin de semana largo de noviembre (desde el viernes 21 hasta el lunes 24) con pasajes de ida desde $34.800 (semi cama) o $40.000 (cama).

Cataratas iguazu_resize
Las Cataratas del Iguazú, un destino natural elegido por millones de turistas a lo largo del año.

Las Cataratas del Iguazú, un destino natural elegido por millones de turistas a lo largo del año.

En Merlo, un hotel 3 estrellas ronda los $440.000 por 5 noches y el rango de precios puede elevarse hasta $1.400.000 dependiendo de la oferta de servicios y su calificación. Entonces, si se calcula la estadía más económica por cinco noches, más los pasajes de ida y vuelta semi cama para dos adultos, se llega a un total aproximado de $579.200.

Cabe destacar que, en ambos casos, los precios pueden escalar considerablemente o disminuir dependiendo del tipo de estadía, de hotel y su calificación, y si se añaden excursiones o actividades en Parques Nacionales o sitios característicos de cada provincia.

Turismo en Mendoza: escapadas a la alta montaña, Valle de Uco o Villavicencio

En cuanto al turismo local, una empresa de servicios turísticos del centro mendocino ofrece promociones especiales por día a Alta Montaña u otros atractivos imperdibles de la provincia de Mendoza. Una de ellas tiene un valor por persona de $162.000 e incluye transporte desde hoteles céntricos y guía al Cañón del Atuel y bodegas.

San Rafael turismo Cañón del Atuel.jpeg
La majestuosidad del Cañón del Atuel atrae una gran cantidad de turistas cada año.

La majestuosidad del Cañón del Atuel atrae una gran cantidad de turistas cada año.

La propuesta “Valle de Uco”, incluye un recorrido por el Cañón del Atuel, bodegas, y Ruta de Sabores a $194.500 por persona. Si se prefiere pasar el día en Villavicencio, pero conservar las últimas dos opciones, el valor desciende a $160.000 por individuo.

Las imperdibles promociones de viaje a destinos exóticos

Además de los destinos tradicionales elegidos por los mendocinos -como ciudades balnearias de México, América Central o Brasil-, gana terreno lo que las agencias denominan Caribe diferente, con lugares como Aruba, Curazao y Bahamas. Otros viajeros se inclinan por playas más lejanas como Palma de Mallorca, Zanzíbar o Tailandia.

En este sentido, un all inclusive en la agencia de viajes Be Fun a Tailandia, (Bangkok, Phuket e Islas Phi Phi), por 11 noches con 6 destinos, tiene un costo de $2.187.700 por persona. En el paquete se contempla cuatro noches en hotel de playa, una guía acompañante de habla hispana durante el recorrido, entradas a lugares de interés y visitas a lugares icónicos de cada ciudad. A Jamaica, otro destino de "Caribe distinto", un paquete de 7 noches por persona tiene un costo de $2.867.859.

En definitiva, el presupuesto será el que marque una diferencia en la balanza entre viajar por la provincia, Argentina o al exterior aunque las propuestas internacionales ofrecen una relación costo-beneficio más atractiva. Frente a la inestabilidad económica local y la variación constante de precios internos, muchos mendocinos consideran más conveniente invertir en un viaje al exterior, donde la calidad, la diversidad cultural y los servicios incluidos garantizan unas vacaciones completas y memorables.

Te Puede Interesar