Elturismo en la provincia de Mendoza se consolida, liderando los fines de semana largos con un nuevo perfil de viajero: espontáneo, joven y de escapadas cortas. El Ente Mendoza Turismo confirma que la provincia atrae a quienes planifican a último momento, adaptándose exitosamente al contexto económico
Según el relevamiento provincial, la ocupación en Mendoza durante el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural alcanzó un sólido 68%, lo que se traduce en la llegada de aproximadamente 55.000 turistas que disfrutaron de la provincia.
8 de Julio de 2025, Plaza independencia, artesanos, paseo de compras, turismo, turistas, vacaciones de invierno, clima, tiempo, temperatura
Turismo en Mendoza, en alza: durante el último fin de semana largo se registraron 55 mil visitantes.
Foto: Cristian Lozano
Turismo en Mendoza: el nuevo perfil de los visitantes
Los indicadores locales se alinean con la tendencia nacional reportada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que situó a Mendoza entre los destinos preferidos.
La provincia fue una de las que mejor se adaptó a un contexto donde los viajes son más cortos (la estadía promedio nacional fue de 2 noches) y planificados a último momento.
Gabriela Testa, titular del Emetur, señaló que "Mendoza se ha convertido en una gran captadora de viajeros durante los fines de semana largos y, de manera notable, de público joven".
“Hoy nos encontramos con un comportamiento del turista muy diferente al de años atrás. Se trata de un viajante que no hace reservas previas, hoy tenemos viajeros muy espontáneos”, explicó Testa. La gente decide su viaje ajustándolo a su disponibilidad de tiempo, recursos económicos y las condiciones climáticas.
De acuerdo con los datos oficiales, los visitantes se concentraron mayoritariamente en el Área Metropolitana, con picos en zonas de gran atractivo natural y servicios como Potrerillos, Luján de Cuyo, Chacras de Coria y San Rafael.
Con la resiliencia demostrada por el sector y la capacidad de atracción de nuevos segmentos de viajeros, las perspectivas para la temporada de verano en la provincia se mantienen optimistas, con Mendoza consistentemente posicionada por encima de la media nacional.
rafting, rio aventura mendoza, potrerillos.jpeg
El perfil de los turistas en Mendoza tiene que ver con gente joven, atraído por estadías cortas.
Foto: Eduardo Sales
Un motor económico de $12.516 millones
El impacto económico del último fin de semana largo fue sustancial para la economía mendocina. Según los números oficiales, el turismo generó un ingreso total de $12.516,9 millones.
Este cálculo toma en cuenta una estadía promedio de 2,5 días y un gasto diario estimado de $89.000 por persona.
“Estos datos reflejan cómo el turismo, en un feriado prolongado, se convierte en un motor clave para la generación de recursos y el desarrollo económico de las distintas regiones de la provincia”, destacaron los especialistas del Observatorio del Emetur.