14 de octubre de 2025
{}
juicio abreviado

Confesó que mató a su padre en Guaymallén y lo condenaron con atenuantes

Un joven confesó el homicidio de su padre en Guaymallén, pero evitó ser condenado a perpetua por circunstancias de atenuación.

Por Pablo Segura

Un hombre fue condenado a 10 años de cárcel luego de confesar el homicidio de su padre en Guaymallén, en tanto que en la sentencia se tuvieron en cuenta circunstancias de atenuación por la situación que vivía el condenado en la convivencia familiar con la víctima del crimen.

El condenado, Guillermo Agustín Armendariz (26), confesó hoy que mató a su padre, Guillermo Esteban Armendariz (59) con un objetivo, en tanto que luego intentó hacer pasar el crimen como una muerte accidental o suicidio.

Al ser descubierto, el joven quedó detenido, arriesgando una condena a prisión perpetua. Sin embargo, zafó de la pena máxima por las circunstancias en las que vivía el acusado, quien era víctima de actitudes de su padre denigrantes, graves y repetitivas, según dijeron los investigadores.

Además, la víctima tenía un comportamiento desagradable, a tal punto que su familia aseguró que orinaba las paredes de la vivienda en la que vivían, en el barrio Peguen de Guaymallén.

Confesó que mató a su padre en Guaymallén y lo condenaron con atenuantes

El crimen de Armendariz ocurrió en diciembre del 2024 y en primera instancia, el ahora condenado, aseguró que su padre “se había caído del techo de la casa” o bien “se había suicidado”.

guillermo esteban armendariz, víctima del homicidio

Sin embargo, la necropsia estableció que el cuerpo del hombre no tenía golpes compatibles con una caída y sí con una agresión con un elemento contundente y filoso. Entonces, el hijo de la víctima quedó detenido.

Sin embargo, a lo largo de estos casi 10 meses de investigación surgieron datos realmente estremecedores.

Las circunstancias de atenuación en el homicidio

Testimonios y distintas pruebas incorporadas a la causa determinaron que la víctima era cleptómana y tiene un importante desorden de conducta. Esto hacía que la convivencia familiar era muy difícil.

Su familia explicó que orinaba las paredes, le robaba el celular a su pareja y pedía plata a su nombre, cuando visitaban algún lugar robaba objetos de valor y hostigaba o denigraba constantemente a sus hijos, entre ellos, una chica con discapacidad.

A esto se le sumaba que no trabajaba y que el sostén de la familia era la madre del ahora condenado.

En ese contexto, el día del crimen, se cree que la familia le pidió a la víctima que fuera a buscar a su hija con discapacidad, pero Armendariz enfureció y empezó a insultar a todos. Eso habría generado la reacción de Guillermo.

En ese sentido, este martes se firmó un juicio abreviado con la firma del juez Leonardo Camacho y el joven fue condenado por un homicidio agravado por el vínculo, pero con circunstancias de atenuación, por lo que zafó de la prisión perpetua.

LO QUE SE LEE AHORA
Impotartante y llamativo secuestro de cocaína en San Rafael. (Foto ilustrativa).

Las Más Leídas

¿Sube el boleto? Cómo serán los subsidios al transporte público en Mendoza en 2026.
Cuánto cuesta alquilar una vivienda en Mendoza y qué zonas lideran la demanda en octubre 2025
Sismo en Mendoza lunes 13 de octubre 
Impotartante y llamativo secuestro de cocaína en San Rafael. (Foto ilustrativa).
El combinado local sueña con el título en la Copa País y clasificar a la Copa Argentina.

Te Puede Interesar