¿Lo sabías?

Química: qué es el ácido carbónico

El ácido carbónico es un compuesto importante presente en la naturaleza y en nuestra vida cotidiana.

El ácido carbónico, también conocido como trioxicarbonato de dihidrógeno o ácido trioxocarbónico, es un ácido oxácido que se origina a partir del dióxido de carbono (CO2), con una composición de H2CO3. Es considerado un ácido débil debido a su constante de ionización (Ka = 4,5·10-7).

Este ácido puede descomponer muchos minerales comunes en rocas calizas o margosas, como el bicarbonato de calcio. Se forma a partir de la reacción de agua y dióxido de carbono (IV) y existe en equilibrio con este último, por ejemplo, en el agua gasificada o en la sangre.

Sin embargo, no es posible obtener concentraciones significativas de ácido carbónico en disolución acuosa ya que la presencia de una sola molécula de agua promueve su descomposición inmediata en dióxido de carbono (IV) y agua. Se estima que en disolución acuosa existe una concentración menor a 0,003 % bajo esa especie respecto al que se encuentra como dióxido de carbono, por lo que en disolución se considera como dióxido de carbono disuelto.

El dióxido de carbono puede perder uno o dos protones en sus disociaciones ácidas, formando el carbonato ácido o el anión carbonato, respectivamente. Cuando las disoluciones de dióxido de carbono o de bicarbonato reaccionan con una base, pueden formar sales como bicarbonatos o carbonatos. La proporción del hidróxido u óxido presente determina si se forma uno u otro.

La acidificación de los carbonatos es la base de la liberación de dióxido de carbono del polvo leudante utilizado en la cocina. Este proceso consiste en una mezcla de bicarbonato de sodio seco, un acidificante comestible (ácido tartárico) y fécula de maíz como desecante.

El ácido carbónico también está presente en bebidas gaseosas o carbonatadas. En una forma más diluida, desempeña un papel principal en la formación de cuevas ya que disuelve el carbonato de calcio o calcita cuando la concentración de dióxido de carbono es alta. Este ácido también opera como regulador del pH en la disolución utilizada para desinfectar el agua cuando es el único medio operante, según publica Wikipedia.

A las sales y ésteres del ácido carbónico se les denominan carbonatos ácidos o bicarbonatos. La base conjugada del bicarbonato es el carbonato.

LO QUE SE LEE AHORA
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 12 de septiembre

Las Más Leídas

Quién fue eliminado y cómo quedó el Team Luck Ra tras el 2° Round de La Voz Argentina video
Identificaron al hombre que apareció quemado en un descampado en Guaymallén.
Balearon una casa en Maipú: vecinos persiguieron y golperon a los autores
Norberto Sánchez fue apuñalado, prendido fuego y abandonado en un descampado de Guaymallén.
Destino espiritual en Mendoza: el centro religioso que fascina a fieles y viajeros

Te Puede Interesar