informe

La violencia escolar en Mendoza: cómo se aborda y previene una problemática que alarma

La violencia escolar crece en la Provincia de Mendoza y desde la Dirección de General de Escuelas trabajan para abordar los casos.

Por Pablo Segura

La violencia escolar se convirtió en un tema de creciente preocupación en la provincia de Mendoza, por lo que en los últimos años, docentes, familias y autoridades educativas han alertado sobre el aumento de casos que incluyen agresiones físicas, hostigamiento verbal y situaciones de acoso.

Violencia escolar: cambios en el Código Contravencional

Frente a este panorama, la Dirección General de Escuelas (DGE) ha impulsado nuevas medidas para enfrentar la problemática.

Uno de los puntos centrales en el debate actual es la intención de modificar algunos artículos del Código Contravencional de Mendoza.

Estamos proponiendo corresponsabilizar a los padres en este tema. Porque mucha de esta educación o de los valores que los chicos representan o transmiten en la escuela vienen de la casa. Queremos que los padres colaboren y sean responsables en el proceso de educación de los chicos”, explicó el propio ministro de Educación, Tadeo García Zalazar.

30 de junio, Entrevista Tadeo Garcia Zalazar.jpg

En el marco de una visita al sur provincial, el funcionario reiteró que el objetivo es que “la escuela sea una herramienta que canalice y eduque valores”, aunque reiteró que es necesario “que las familias acompañen ese proceso”.

Esto no es una tarea solo de 8 a 13, que puede ser una jornada regular de una escuela, sino que necesitamos que todo el día los chicos estén interiorizándose en qué está bien, en qué está mal”, relató.

Cómo se aborda la violencia escolar en la Provincia de Mendoza

Actualmente, cada situación de violencia escolar en Mendoza es atendida de manera interdisciplinaria.

Las escuelas cuentan con equipos de orientación que intervienen en conjunto con supervisores y psicólogos del sistema educativo. El objetivo es trabajar no solo con la víctima y el agresor, sino también con las familias involucradas, entendiendo que el problema requiere un abordaje integral.

En los casos más graves, se activan protocolos de denuncia ante organismos judiciales o de protección de menores, garantizando que las situaciones no queden impunes y que se resguarde la integridad de los estudiantes.

En ese sentido, García Zalazar recordó la DGE tiene un protocolo de bullying” y que el mismo “se está actualizando con equipos interdisciplinarios”.

Prevención de la violencia escolar en la Provincia de Mendoza

Más allá de las sanciones, la DGE sostiene que la clave está en la prevención de la violencia escolar.

Por eso, en la Provincia de Mendoza se desarrollan programas de convivencia escolar, talleres de resolución pacífica de conflictos y capacitaciones para docentes. También se promueve el trabajo con las familias, entendiendo que la prevención comienza en el hogar y se extiende a la comunidad educativa.

LO QUE SE LEE AHORA
Conocé el pronóstico del tiempo para la provincia de Mendoza.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2392 del domingo 7 de septiembre
Críticas a la gestión Milei, el denominador común en las primeras reacciones en Mendoza
El joven de 28 años chocó contra una estructura vial
Qué empleos tienen mayor demanda en el mercado laboral mendocino
Un incendio en la feria de Guaymallén fue provocado por dos personas

Te Puede Interesar